TSE descarta sancionar a Morena por retirarse de las elecciones
El partido evitó multas pese a abandonar los comicios a días de la votación. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) admitió su renuncia pero señaló vacíos legales en la Ley 026. La decisión se tomó este martes en Sucre.
«No hay marco legal para sancionar el retiro»
El presidente interino del TSE, Óscar Hassenteufel, confirmó que la Sala Plena aceptó la solicitud de Morena y destacó que la normativa actual no contempla castigos para este caso. «Es un vacío que habrá que corregir», admitió. El partido, liderado por Eva Copa, alegó «problemas insalvables» para participar en los comicios del 17 de agosto.
Repercusión en el proceso electoral
Morena figurará en las papeletas, pero sus votos no serán contabilizados. El TSE también mencionó el caso de la alianza Fuerza del Pueblo (FP), cuyo candidato vicepresidencial sigue sin definir tras la inhabilitación de Felipe Quispe. Hassenteufel reconoció que faltan plazos claros para completar candidaturas.
Una ley con grietas
La Ley 026 de Régimen Electoral no prevé sanciones para partidos que se retiran ni establece fechas límite para registrar fórmulas completas. El TSE sugirió modificaciones futuras para evitar perjuicios al proceso, como la impresión de boletas con opciones inválidas.
Elecciones con ajustes de última hora
La ausencia de Morena y los pendientes de FP marcan los comicios generales. El TSE enfatizó que los cambios legales buscan mayor claridad, pero su aplicación será posterior a la votación de agosto.