TSE confirma segundo debate presidencial para el 12 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral mantiene la fecha del segundo debate presidencial, que abordará economía, salud, educación y seguridad ciudadana, pese a coincidir con el cierre de campaña.
unitel.bo
Foto: APG Información de autor no disponible / Unitel Digital
Foto: APG Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE mantiene segundo debate presidencial para el 12 de agosto

El evento abordará economía, salud, educación y seguridad ciudadana. Se realizará en La Paz, organizado por el TSE, la ANP y la CEPB. El vocal Tahuichi descartó cambios de fecha pese a coincidir con el cierre de campaña.

«Fecha y temario confirmados por la Sala Plena»

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, anunció que el segundo debate se mantendrá el 12 de agosto, tal como lo estableció inicialmente la institución. La decisión fue ratificada durante una reunión en Sucre, donde el organismo ultima detalles para las elecciones del 17 de agosto. «Estamos impulsando este debate junto a la ANP y la CEPB», destacó.

Descartado el cambio de fecha

Pese a que el presidente del TSE, Oscar Hassenteufel, evaluó modificar la fecha por coincidir con el cierre de campaña, la Sala Plena optó por mantenerla. Tahuichi enfatizó que los temas centrales serán economía, salud, educación y seguridad ciudadana, mismos ejes que se abordaron en el primer debate, realizado el 1 de agosto en Santa Cruz.

Ausencia de Morena

El vocal confirmó que Morena, partido de Eva Copa, no participará en las elecciones, luego de que el TSE aceptara su renuncia. En el primer debate asistieron los ocho candidatos presidenciales originales, pero ahora la contienda continuará sin esta agrupación.

Un debate en medio de la recta final

El evento ocurrirá cinco días antes de las elecciones generales, en un contexto donde el TSE proyecta entregar el 80% de los resultados preliminares el mismo día de la votación. Sucre fue sede de la reunión por el Bicentenario, donde también se afinaron los últimos detalles del proceso electoral.

Todo listo para el cara a cara

El segundo debate consolidará las propuestas de los candidatos en áreas clave para el país. Su realización sin postergaciones refleja el compromiso del TSE por garantizar transparencia, aunque la cercanía al cierre de campaña podría limitar su impacto en las preferencias electorales.

Convocan a nuevos diputados para su primera sesión preparatoria del 4 de noviembre

La nueva Cámara de Diputados de Bolivia se reunirá por primera vez el 4 de noviembre. La sesión incluirá
Una pasada sesión de diputados

Vodafone sufre un corte de internet por obras en Frankfurt

Vecinos sufrieron un corte de internet y teléfono fijo debido a obras eléctricas de SYNA. Vodafone, su proveedor, no
Imagen sin título

Una tía mata a su sobrina y deja a su hermano en estado crítico en La Guardia

Una niña ha fallecido y otro niño se encuentra en estado crítico tras una agresión en La Guardia. La
Imagen sin título

Mercedes-Benz entre los finalistas del Coche del Año 2026

Mercedes-Benz es uno de los siete finalistas al premio Coche del Año 2026 con su CLA. Renault opta a
Mercedes-Benz CLA

Niña de 6 años muere tras brutal agresión de su tía en La Guardia

Una niña de 6 años falleció tras ser agredida por su tía en La Guardia. Presentaba fracturas craneales y
Imagen sin título

El DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial en Bolivia

EL DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial del 8 de noviembre con un equipo de 15 personas en
Paz y Lara serán posesionados el 8 de noviembre

Exnarcotraficante boliviano se reinventa como pastor evangélico en TikTok

Pedro Montenegro, condenado a 11 años por narcotráfico en Brasil, se presenta ahora como pastor evangélico en Tik Tok.
Pedro Montenegro Paz en TikTok y al momento de su aprehensión en 2019

Primeras fricciones en PDC y Libre marcan inicio de gestión legislativa

La designación de jefes de bancada genera tensiones internas en Libre y el Partido Demócrata Cristiano. Marinkovic denuncia «dedazos»
Seguidores del binomio del PDC durante el acto de entrega de credenciales a los nuevos legisladores

Jefe narco Doca escapa de megaoperativo en Río que dejó más de 120 muertos

Un operativo con 2500 agentes en favelas de Río de Janeiro dejó más de 120 fallecidos y 133 detenidos,
Imagen sin título

Retiran retratos de Luis Arce de la Asamblea Legislativa boliviana

La nueva Asamblea Legislativa asume con cuatro leyes urgentes pendientes, incluyendo la elección de vocales del TSE y tribunales,
Funcionarios retiran enseres de la Asamblea Legislativa Plurinacional

Narcos del Comando Vermelho planeaban usar drones con visión térmica en Río

La banda Comando Vermelho negociaba la compra de drones con cámaras térmicas para detectar redadas, según mensajes interceptados. Esta
Una fila de supuestos narcos muertos yace en una plaza de Penha, tras el operativo en Río de Janeiro.

La IA enfría el mercado laboral en las economías avanzadas

La Inteligencia Artificial enfría el mercado laboral en países ricos. Los despidos en EE.UU. superan los 946.000, la cifra
Imagen sin título