Presidente de Chile cancela viaje al Bicentenario de Bolivia

Gabriel Boric suspende su asistencia al Bicentenario de Bolivia debido al accidente minero en Chile, mientras otras delegaciones internacionales confirman su participación.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Presidente de Chile, Gabriel Boric. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF
Presidente de Chile, Gabriel Boric. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF

Presidente de Chile cancela su viaje al Bicentenario de Bolivia

Gabriel Boric suspende su asistencia por el accidente minero en Chile. La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, ya llegó a Sucre para los actos conmemorativos. Paraguay y Ecuador confirmaron su participación en la celebración del 6 de agosto.

«Una ausencia forzada por la tragedia»

El mandatario chileno canceló su arribo a Sucre tras el derrumbe en la mina El Teniente, que dejó seis mineros fallecidos y nueve heridos. El accidente ocurrió el jueves pasado a 94 km de Santiago, según informó el medio local Correo del Sur.

Delegaciones internacionales en Sucre

La presidenta hondureña Xiomara Castro llegó este lunes en vuelo comercial, acompañada de su canciller y secretario privado. Fue recibida por la canciller boliviana Celinda Sosa. Honduras destacó que Castro atendió la invitación del presidente Luis Arce para los actos oficiales.

Esperan más autoridades

El delegado presidencial Martín Maturano confirmó que 40 delegaciones se concentrarán en Sucre, incluyendo al presidente paraguayo Santiago Peña y la vicepresidenta ecuatoriana María José Pinto. Los eventos protocolares comenzarán este 5 de agosto, con el día central el 6 de agosto.

Un homenaje a la historia

Sucre, donde se firmó el Acta de Independencia en 1825, albergará la instalación simbólica de la Asamblea Legislativa Plurinacional. El Bicentenario marca dos siglos de la fundación de Bolivia.

Un acto con altas y bajas

La celebración contará con representantes internacionales, pero la ausencia de Boric refleja el impacto de la emergencia minera en Chile. Las actividades protocolares seguirán según lo planeado, centradas en el legado histórico boliviano.

Nikon lanza la versión plateada de su cámara retro Zf con nueva función de grano de película

Nikon lanza la versión plateada de su cámara Zf de formato completo, inspirada en la clásica FM2. Anuncia una
Cámara Nikon Zf de color plateado / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Brenda Lafuente demanda a Luis Arce por asistencia familiar

Brenda Lafuente, exdirectora de la AJAM, presenta una demanda de asistencia familiar contra el presidente Luis Arce para garantizar
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF

Campesinos de Ichilo amenazan con tomar pozos petroleros por escasez de combustible

La Federación Sindical de Trabajadores Campesinos de Ichilo anuncia bloqueos y cierre de válvulas de pozos petroleros en San
Pobladores hacen vigilia en las instalaciones de YPFB en Yapacaní. / Captura / ANF

EEUU descertifica a Bolivia en lucha antidroga por refugio de narcos

Estados Unidos retira la certificación antidroga a Bolivia por incumplir compromisos internacionales. La medida conlleva riesgos impositivos y exige
Imagen referencial sobre narcotráfico. / Información de autor no disponible / ANF

Amplían un mes más la detención preventiva del indígena tsimane Julio Lero

Un juez amplió un mes más la detención preventiva de Julio Lero Sánchez, indígena tsimane acusado de asesinato. La
Julio Lero en el penal de San Pedro escucha la audiencia. No tuvo traductor. / ANF / ANF

Jóvenes bolivianos, más preparados pero atrapados en la informalidad laboral

El CEDLA revela que el 47% de los jóvenes bolivianos gana menos del salario mínimo y solo el 12%
Trabajadores informales en La Paz. / ANBolivia / ANBolivia

Presidente Arce se abstiene de declarar en Fiscalía por caso de paternidad

El presidente de Bolivia, Luis Arce, acudió a la citación fiscal pero se abstuvo de declarar sobre la denuncia
Luis Arce / El Deber / ANF

Dirigente panificador admite importación de harina por 13 millones de bolivianos

El secretario de CONAPABOL importó harina por Bs 13 millones entre 2016 y 2021 para distribuir entre afiliados, justificando
Secretario ejecutivo de Conapabol, Rubén Ríos. / ANF / ANF

Brenda Lafuente denuncia irregularidades en Fiscalía y confirma hijo con Arce

Brenda Lafuente acusa a la Fiscalía de Cochabamba de irregularidades en su denuncia por abandono de mujer embarazada contra
Brenda Lafuente / Información de autor no disponible / ANF

Prestatarios bolivianos divididos por proyecto de diferimiento de créditos

Melody Calderón, representante de prestatarios, denunció amenazas por oponerse al proyecto de Ley de diferimiento de créditos. Su sector
Melody Calderón durante denuncia de amenazas recibidas / ANF / ANF

Cámara de Diputados remite informe del caso Botrading a la Fiscalía

La Cámara de Diputados remitió el informe del caso Botrading a Fiscalía y Contraloría. El documento alerta de indicios
Sesión en la Cámara de Diputados de Bolivia / RTP / ANF

Emapa admite pérdida de 8 millones de bolivianos en cultivos de maíz

La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA) de Bolivia ha admitido la pérdida de 1.200 hectáreas
Gerente de Emapa, Richard Ramos, en la comisión de Economía Plural. / ANF / ANF