Inflación en Bolivia alcanza 16,92% en siete meses

La inflación acumulada en Bolivia supera las proyecciones del FMI y la meta oficial, con bloqueos y emisión monetaria como principales causas según diferentes análisis.
El Deber
En el mercado Abasto, las manos se encuentran en un intercambio diario, reflejando el pulso económico local Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo
En el mercado Abasto, las manos se encuentran en un intercambio diario, reflejando el pulso económico local Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo

Inflación acumulada en Bolivia alcanza el 16,92% en siete meses

La cifra supera las proyecciones del FMI (15%) y duplica la meta oficial (7,5%). El INE atribuye el alza a los bloqueos por la coyuntura electoral, mientras economistas señalan la emisión monetaria como causa estructural. Los precios de alimentos fuera del hogar y bienes diversos lideraron el incremento.

«Los bloqueos explican 4 puntos del alza, pero no son la única causa»

Según el INE, los conflictos sociales, especialmente los bloqueos convocados por Evo Morales, contribuyeron con más de 4 puntos porcentuales a la inflación de junio. La división de «Bienes y servicios diversos» registró el mayor aumento (4,29%), seguida de alimentos consumidos fuera del hogar (1,85%). Pese a ello, algunos productos frescos como la carne y verduras bajaron de precio tras restablecerse el abastecimiento.

La polémica sobre las causas

El economista Carlos Aranda (Centro de Estudios Populi) contradice al INE: «La emisión monetaria de Bs 8.000 millones entre enero y mayo es la raíz del problema». Advirtió que, con un déficit fiscal del 10% en 2025 y sin acceso a crédito, la presión inflacionaria persistirá. El Banco Central incrementó la base monetaria en un 10% en un contexto de estancamiento económico.

Un escenario económico complejo

El FMI proyecta para Bolivia una inflación anual del 15,8% y un crecimiento del PIB de apenas 1,1% en 2025. El país enfrenta una ralentización similar a otras economías emergentes de la región, con bajo dinamismo en consumo e inversión privada. En 2024, la inflación cerró en 9,97%, la más alta desde 2008 (11,8%).

Cerrando un año inflacionario

La brecha entre las cifras oficiales y las causas reales marca el debate económico. Mientras el Gobierno atribuye el fenómeno a factores coyunturales, los analistas insisten en que la emisión monetaria y el déficit fiscal son los verdaderos detonantes. La ciudadanía enfrenta precios al alza en un contexto de crecimiento limitado.

Niño de seis años muere en incendio en Yacuiba al quedar solo en casa

Un menor de seis años falleció carbonizado en un incendio en Yacuiba mientras estaba solo en su hogar. Sus
Imagen del incendio que se generó en el hogar del pequeño Liam Información de autor no disponible / Unitel Digital

Joven con hipoacusia impulsa emprendimiento de repostería en Santa Cruz

Andrea Rivero, una joven con hipoacusia, supera barreras con su emprendimiento de repostería Dulce Amor, generando ingresos y aspirando
Andrea Rivero, con delantal, apuesta a lo grande y lleva adelante su proyecto personal que le genera ingresos extras Miguel Surubí / ELDEBER.com.bo

Exministro Lisperguer enfrentará juicio en libertad por violencia de género

El exministro Alan Lisperguer enfrentará medidas sustitutivas tras ser acusado de violencia contra su expareja bajo la Ley 348,
El exministro Alejandro Lisperguer. Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Empresarios bolivianos exigen mejoras para el desarrollo en el Bicentenario

El sector privado boliviano denuncia inseguridad jurídica y falta de políticas sostenibles en el marco del Bicentenario, analizando obstáculos
Actividad industrial en Bolivia Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo

Impacto de la IA en el tráfico web y publicidad digital

Estudio revela que la IA reduce un 35% los clics en webs tradicionales, transformando el modelo de publicidad digital
La Inteligencia Artificial está cambiando la forma de búsqueda en internet Pixabay-Pexels / ELDEBER.com.bo

Adolescente apuñalada en Warnes sigue en estado crítico tras seis días

Una adolescente de 13 años permanece en estado crítico tras ser apuñalada en su colegio. Su familia enfrenta gastos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscalía allana hogar de acogida en La Paz por maltrato infantil

La Fiscalía allanó un hogar de acogida en La Paz tras denuncia de maltrato infantil. 24 menores fueron evaluados
Allanamiento en hogar de acogida en La Paz Información de autor no disponible / Fiscalía

Arce vincula elecciones con defensa de conquistas sociales en Bolivia

El presidente boliviano Luis Arce instó a votar el 17 de agosto en defensa de las conquistas sociales del
El presidente Luis Arce en un acto por el Bicentenario. Presidencia / Unitel Digital

Del Castillo propone reformas legales y biotecnología para producción

El candidato del MAS plantea modificar 7 leyes y usar biotecnología para aumentar la producción agrícola y minera en
Eduardo Del Castillo, candidato a la Presidencia por el MAS UNITEL / Unitel Digital

Inflación en Bolivia alcanza 16,92% en siete meses

La inflación acumulada en Bolivia supera las proyecciones del FMI y la meta oficial, con bloqueos y emisión monetaria
En el mercado Abasto, las manos se encuentran en un intercambio diario, reflejando el pulso económico local Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo

Arce vincula Bicentenario con elecciones y critica a la oposición

El presidente boliviano Luis Arce aprovechó actos del Bicentenario para criticar a la oposición electoral, vinculando el legado independentista
El presidente Luis Arce en un acto por el Bicentenario. Presidencia / Unitel Digital

Del Castillo niega ruptura con Arce pese a falta de comunicación

Eduardo Del Castillo, candidato del MAS, niega una ruptura con Luis Arce aunque reconoce semanas sin comunicación, atribuyéndolo a
Luis Arce acompañó a Del Castillo para realizar la inscripción de su candidatura EDC / Unitel Digital