Exsenador Bravo denuncia que caso Porvenir fue armado en 2008

Paulo Bravo afirma que el gobierno de Morales planeó el caso Porvenir para detener a Leopoldo Fernández, tras la anulación del juicio por el Tribunal Supremo.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Paulo Bravo en 2008, con su camioneta roja cerca de la prefectura de Pando. Su facebook / ANF
Paulo Bravo en 2008, con su camioneta roja cerca de la prefectura de Pando. Su facebook / ANF

Exsenador Bravo afirma que caso Porvenir fue «armado» por el gobierno de Morales en 2008

El Tribunal Supremo anuló el juicio contra Leopoldo Fernández tras 17 años. Paulo Bravo denuncia que el operativo buscaba derrocar al entonces prefecto de Pando. La decisión judicial ordena reabrir el caso bajo la figura de juicio de responsabilidades.

«Un caso montado con fines políticos»

El exsenador Paulo Bravo aseguró que el gobierno de Evo Morales «hizo esfuerzos para que existan muertos» durante los enfrentamientos de 2008 en Pando. Según su testimonio, «se planificó desde mucho antes» para justificar la detención de Fernández, entonces opositor al MAS.

El operativo militar en Cobija

El 11 de septiembre de 2008, militares rodearon la prefectura de Pando y detuvieron a Fernández. El ministro Juan Ramón Quintana comandó la acción, que se produjo tras la muerte de campesinos y funcionarios en un contexto de polarización política. Fernández fue trasladado a La Paz y encarcelado por casi una década.

Fallo histórico del Tribunal Supremo

La Sala Penal del TSJ anuló el juicio por «vulneración al debido proceso», al determinar que no se juzgó a los acusados en Cobija, su jurisdicción natural. El magistrado Carlos Ortega ordenó reabrir el caso como juicio de responsabilidades. Bravo destacó que «la Asamblea de Derechos Humanos se retiró por considerarlo político».

Heridas que empiezan a cerrarse

Bravo mencionó que las familias afectadas «ya se han perdonado» tras 17 años. Subrayó que la decisión judicial permitirá esclarecer los hechos y saldar una «deuda histórica» con Pando. Relató cómo escoltó a Fernández en su camioneta roja para evitar que los militares lo trasladaran.

Pando, epicentro de la polarización

En 2008, Bolivia vivía una crisis política marcada por enfrentamientos entre simpatizantes del MAS y opositores. El gobierno acusó a Fernández de ser responsable de la «masacre» de Porvenir, mientras la oposición denunciaba persecución. El caso se convirtió en símbolo de la fractura social.

Justicia que llega tarde, pero llega

La anulación del juicio reabre un capítulo controvertido de la historia boliviana. El proceso deberá reiniciarse en Pando, bajo nuevas normas procesales. Sin embargo, el impacto político y social de los eventos de 2008 aún resuena en la región.

Acusados en caso Las Londras buscan ser juzgados en justicia indígena

El juicio por el ataque a periodistas en 2021 se suspendió tras un recurso de los imputados para ser
Así fue el ataque a periodistas, policías y civiles en 2021. Información de autor no disponible / ANF

CEPAL proyecta crecimiento de solo 1,5% para Bolivia en 2025

La CEPAL sitúa a Bolivia como la economía de menor expansión en Sudamérica para 2025, con un crecimiento del
Bajan las proyecciones del país. Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TCP garantiza elecciones generales del 17 de agosto en Bolivia

El presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional asegura que los comicios del 17 de agosto se realizarán con normalidad, en
El presidente del TCP, Gonzalo Hurtado. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Cambio de ciclo político en Bolivia tras elecciones 2025

El analista Carlos Cordero prevé el fin del dominio del MAS en Bolivia y un nuevo ciclo político con
El presidente Luis Arce y el expresidente Evo Morales [Foto archivo: APG] Información de autor no disponible / Unitel Digital

Oposición lidera intención de voto para elecciones del 17 de agosto

Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga encabezan las preferencias según encuestas. Analistas prevén un cambio de ciclo político
Foto archivo: Agencias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Billetes y monedas del Bicentenario generan alta demanda en Bolivia

El BCB lanzó billetes y monedas conmemorativas del Bicentenario, causando largas filas de ciudadanos que buscan adquirirlas como colección
Largas filas en el Banco Central de Bolivia para adquirir billetes y monedas del bicentenario APG / OXIGENO.BO

Exsenador Bravo denuncia que caso Porvenir fue armado en 2008

Paulo Bravo afirma que el gobierno de Morales planeó el caso Porvenir para detener a Leopoldo Fernández, tras la
Paulo Bravo en 2008, con su camioneta roja cerca de la prefectura de Pando. Su facebook / ANF

TSE no sancionará a Morena por retirarse de elecciones

El Tribunal Supremo Electoral admitió la renuncia de Morena a las elecciones sin imponer sanciones, destacando vacíos en la
Eva Copa junto con militantes de Morena. ERBOL / ERBOL

BoA gastó $us 2,5 millones en rutas no rentables a Cuba y Venezuela

La diputada Janira Román denuncia que la aerolínea estatal BoA operó vuelos a Cuba y Venezuela con baja ocupación,
Aeronave de BoA Internet / ANF

TSE despliega 182 puntos informativos para elecciones del 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral implementa 182 puntos informativos en zonas urbanas y rurales para garantizar acceso a información oficial
Un recinto electoral de las elecciones generales de 2020. Información de autor no disponible / ABI

TSE confirma segundo debate presidencial para el 12 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral mantiene la fecha del segundo debate presidencial, que abordará economía, salud, educación y seguridad ciudadana,
Foto: APG Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bolivia celebra su Bicentenario con actos en Sucre

El presidente Luis Arce lidera los actos centrales del Bicentenario de Bolivia en Sucre, con protocolo, discursos y conciertos
Una proyección realizada durante el lanzamiento de la agenda del Bicentenario. APG / URGENTE.BO