Exministro Lisperguer se defenderá en libertad por violencia contra expareja
Un juez le otorgó medidas sustitutivas tras su aprehensión este domingo por un presunto incidente violento. La fiscalía afirma que actuó bajo la Ley 348, aunque el acusado lo niega.
«Fue una discusión, no violencia física»
Alan Lisperguer, exministro de Medio Ambiente y Agua de 44 años, declaró que el incidente fue «aislado» y producto de una discusión. Según él, ambas partes coinciden en que no hubo agresión física. La fiscal Jessica Echeverría contradice esta versión: «La juez reconoció el delito y dictó medidas personales», enfatizando que actuaron conforme a la Ley 348 contra la violencia hacia las mujeres.
Detalles del caso
Lisperguer fue detenido en la madrugada del 5 de agosto tras una escena pública en presunto estado de ebriedad. Se le acusa de agredir a su expareja, V.G. (30 años), por motivos vinculados a celos. La fiscalía advirtió que «ningún cargo exime de responsabilidad penal» en estos casos.
Antecedentes: Ley 348 en el ojo del huracán
La normativa boliviana, creada para proteger a las mujeres de la violencia, ha sido aplicada en este caso pese a la defensa del exfuncionario. Lisperguer es la segunda exautoridad en ser procesada bajo esta ley en los últimos tres años.
El proceso seguirá su curso
Las medidas sustitutivas permitirán que Lisperguer enfrente el caso en libertad, mientras la fiscalía insiste en que el delito quedó acreditado. El hecho reaviva el debate sobre la aplicación de la ley a figuras públicas.