Empresarios bolivianos exigen mejoras para el desarrollo en el Bicentenario

El sector privado boliviano denuncia inseguridad jurídica y falta de políticas sostenibles en el marco del Bicentenario, analizando obstáculos y oportunidades para la economía nacional.
El Deber
Actividad industrial en Bolivia Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo
Actividad industrial en Bolivia Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo

Empresarios bolivianos exigen mejoras para el desarrollo en el Bicentenario

El sector privado denuncia inseguridad jurídica y falta de políticas sostenibles. En el marco de los 200 años de independencia, cámaras empresariales de Santa Cruz analizan los obstáculos y oportunidades para la economía boliviana.

«Fractura en el modelo de desarrollo»

Jean Pierre Antelo, presidente de Cainco, señaló que Bolivia enfrenta una «desaceleración económica» y problemas estructurales como la complejidad tributaria, bloqueos y falta de financiamiento. «La empresa boliviana es gestora de empleo, innovación e impacto», destacó. La institución promueve digitalización, alianzas regionales y sostenibilidad para impulsar la resiliencia empresarial.

El agro: potencial desaprovechado

Klaus Frerking (CAO) afirmó que Bolivia podría ser una potencia regional, pero su manejo de recursos naturales ha sido ineficiente. Enzo Landívar (ADA) agregó que «la seguridad alimentaria no es prioridad», criticando la falta de tecnificación y crisis energética. Ambas cámaras impulsan modernización y bioseguridad.

Industria y turismo: motores en riesgo

Gonzalo Morales (CNI) destacó que el sector industrial aporta 16% del PIB y 600.000 empleos, pero enfrenta retos como la transición energética y el contrabando. Luis Ampuero (Cabotur) calificó al turismo como «un gigante dormido», con proyecciones de crecimiento si se prioriza como política de Estado.

De la gastronomía a la juventud emprendedora

Tommy Wende (Cadeg) resaltó el salto de la gastronomía hacia la profesionalización, aunque persisten trabas como impuestos elevados. Javier Román (Juventud Empresa) enfatizó que los jóvenes están redefiniendo el país con innovación y modelos sostenibles, sin depender del Estado.

Dos siglos entre luces y sombras

Bolivia celebra su Bicentenario con una economía marcada por ciclos de expansión y estancamiento. El sector privado ha sido clave en empleo y exportaciones, pero enfrenta un modelo estatista, dependencia de materias primas y falta de planificación a largo plazo.

Un futuro por construir

Las cámaras empresariales coinciden en la urgencia de un nuevo modelo productivo: competitivo, diversificado y con reglas claras. La Caneb advirtió sobre el estancamiento estructural y pidió integración internacional. La resiliencia del sector privado será clave para superar los desafíos.

Padre provoca embarrancamiento mortal para matar a su hijo y suicidarse

Un hombre y su hijo de cuatro años fallecieron en un embarrancamiento premeditado en Cochabamba. Las autoridades confirmaron homicidio-suicidio,
Imagen sin título / Información de autor no disponible / UNITEL

Tuto Quiroga defiende a su candidato vicepresidencial de tuits racistas

Jorge Quiroga, candidato presidencial, responde a tuits racistas atribuidos a su vicepresidente Juan Pablo Velasco. Califica la polémica de
JP Velasco y Tuto Quiroga. Foto de archivo. / APG / EL DEBER

Mujer muere atropellada y desmembrada por un micro en Santa Cruz

Una mujer mayor falleció al ser atropellada por un micro en el centro de Santa Cruz. La víctima se
Personal policial llegó al lugar para investigar el hecho / Alejandra Fernández / UNITEL

Mujer muere atropellada por un micro en el Casco Viejo de Santa Cruz

Una mujer murió al instante al ser embestida por un micro de la línea 105 en el Casco Viejo
La mujer fue atropellada por un micro / Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

TSE organiza debate vicepresidencial el 5 de octubre en Santa Cruz

El Tribunal Supremo Electoral organiza el primer debate vicepresidencial para el 5 de octubre en Santa Cruz. Edman Lara
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Vehículo vuelca y choca contra una vivienda en el centro de Santa Cruz

Un vehículo volcó y colisionó contra una casa en el cruce de calles Charcas y 24 de Septiembre, en
La estructura de la vivienda sufrió daños / Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Una roca provoca el embarrancamiento e incendio de un minibús en Petacas

Un minibús se incendió y quedó calcinado tras ser golpeado por una roca desprendida en la carretera Santa Cruz-Cochabamba.
Vehículo minibús calcinado entre la vegetación / Policía Boliviana / Unitel Digital

Choque frontal en Potosí deja dos muertos aplastados en su camioneta

Dos personas murieron aplastadas en un choque frontal entre un camión cisterna y una camioneta en la carretera Potosí-Cuchu
La vagoneta y el camión cisterna que chocaron en la ruta hacia Potosí. / Radio Kollasuyo / Unitel Digital

Explosión en sauna de Potosí deja dos heridos y causa destrozos

Dos personas, un hombre y su hija, resultaron heridas tras una explosión en una sauna de Potosí. El incidente,
El inmueble en el que se registró la explosión en Potosí / Redes sociales / Unitel Digital

Denuncian robo de Bs 10.000 por parte de trabajadora doméstica en Santa Cruz

Una mujer denunció el robo de 10.000 bolivianos por parte de su expersonal doméstica en Santa Cruz. El dinero
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Deslizamiento de rocas provoca que un minibús se embarranque e incendie en Samaipata

Un deslizamiento de rocas impactó un minibús en la carretera antigua Santa Cruz-Cochabamba, cerca del puente de Petacas. El
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Ministro israelí fija líneas rojas antes de cumbre Trump-Netanyahu

El ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, estableció seis condiciones innegociables, incluyendo el rechazo a un Estado palestino y
Trump recibe a Netantyahu en la Casa Blanca / AP / Clarín