Empresarios bolivianos exigen mejoras para el desarrollo en el Bicentenario

El sector privado boliviano denuncia inseguridad jurídica y falta de políticas sostenibles en el marco del Bicentenario, analizando obstáculos y oportunidades para la economía nacional.
El Deber
Actividad industrial en Bolivia Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo
Actividad industrial en Bolivia Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo

Empresarios bolivianos exigen mejoras para el desarrollo en el Bicentenario

El sector privado denuncia inseguridad jurídica y falta de políticas sostenibles. En el marco de los 200 años de independencia, cámaras empresariales de Santa Cruz analizan los obstáculos y oportunidades para la economía boliviana.

«Fractura en el modelo de desarrollo»

Jean Pierre Antelo, presidente de Cainco, señaló que Bolivia enfrenta una «desaceleración económica» y problemas estructurales como la complejidad tributaria, bloqueos y falta de financiamiento. «La empresa boliviana es gestora de empleo, innovación e impacto», destacó. La institución promueve digitalización, alianzas regionales y sostenibilidad para impulsar la resiliencia empresarial.

El agro: potencial desaprovechado

Klaus Frerking (CAO) afirmó que Bolivia podría ser una potencia regional, pero su manejo de recursos naturales ha sido ineficiente. Enzo Landívar (ADA) agregó que «la seguridad alimentaria no es prioridad», criticando la falta de tecnificación y crisis energética. Ambas cámaras impulsan modernización y bioseguridad.

Industria y turismo: motores en riesgo

Gonzalo Morales (CNI) destacó que el sector industrial aporta 16% del PIB y 600.000 empleos, pero enfrenta retos como la transición energética y el contrabando. Luis Ampuero (Cabotur) calificó al turismo como «un gigante dormido», con proyecciones de crecimiento si se prioriza como política de Estado.

De la gastronomía a la juventud emprendedora

Tommy Wende (Cadeg) resaltó el salto de la gastronomía hacia la profesionalización, aunque persisten trabas como impuestos elevados. Javier Román (Juventud Empresa) enfatizó que los jóvenes están redefiniendo el país con innovación y modelos sostenibles, sin depender del Estado.

Dos siglos entre luces y sombras

Bolivia celebra su Bicentenario con una economía marcada por ciclos de expansión y estancamiento. El sector privado ha sido clave en empleo y exportaciones, pero enfrenta un modelo estatista, dependencia de materias primas y falta de planificación a largo plazo.

Un futuro por construir

Las cámaras empresariales coinciden en la urgencia de un nuevo modelo productivo: competitivo, diversificado y con reglas claras. La Caneb advirtió sobre el estancamiento estructural y pidió integración internacional. La resiliencia del sector privado será clave para superar los desafíos.

Fallece Hans van den Berg, sacerdote e investigador de etnias bolivianas

El sacerdote agustino Hans van den Berg murió a los 88 años en La Paz. Destacó por su investigación
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Mercados alemán y chino avanzan en movilidad eléctrica y autónoma

Alemania registra un crecimiento del 58% en ventas de coches eléctricos, mientras que Baidu y Lyft anuncian taxis autónomos
Imagen sin título Información de autor no disponible / FAZ.NET

Anais Bernal inaugura exposición ‘Felic(e)’ en Cochabamba

La fotógrafa boliviana Anais Bernal presenta su exposición individual ‘Felic(e)’ en la Alianza Francesa de Cochabamba, con 24 obras
Una de las fotos de la exposición que estará abierta hasta el 21 de agosto. Anais Bernal Tapia / Información de la fuente de la imagen no disponible

Mercedes-Benz revierte su estrategia eléctrica y mantiene modelos tradicionales

Mercedes-Benz abandona cambios radicales en su línea eléctrica, elimina la sub-marca EQ y continúa produciendo modelos tradicionales como el
La nueva versión del GLC eléctrico en la IAA Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Letra Viva cierra sus jornadas con poesía, música y periodismo cultural

Las Jornadas Literarias Letra Viva culminaron con un conversatorio sobre periodismo cultural y una velada artística en Cochabamba, celebrando
Afiche de invitación a conversatorio en la UMSS (i). Afiche de invitación a evento musical (d). CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

BCP presenta libro con portadas históricas por el Bicentenario de Bolivia

El BCP lanza un libro que recopila 200 años de prensa boliviana, destacando el papel documental del periodismo en
Fotografía del libro “200 años de tinta, papel e historia”. BCP / Información de la fuente de la imagen no disponible

Audio polémico afecta apoyo a candidatura de Doria Medina

Analistas advierten que el audio atribuido a Marcelo Claure podría restar votos decisivos a Samuel Doria Medina en plena
Marcelo Claure decidió apoyar la candidatura de Samuel Doria Medina. Información de autor no disponible / ANF

La histórica Ju 52 se exhibirá en Frankfurt en 2026

El icónico avión Ju 52 D-AQUI será trasladado a Frankfurt para su exhibición permanente en el nuevo centro de
Bodenständig: Diese Tante Ju dient künftig als Ausstellungsstück. Jürgen Schelling / FAZ+

Niño de seis años muere en incendio en Yacuiba al quedar solo en casa

Un menor de seis años falleció carbonizado en un incendio en Yacuiba mientras estaba solo en su hogar. Sus
Imagen del incendio que se generó en el hogar del pequeño Liam Información de autor no disponible / Unitel Digital

Joven con hipoacusia impulsa emprendimiento de repostería en Santa Cruz

Andrea Rivero, una joven con hipoacusia, supera barreras con su emprendimiento de repostería Dulce Amor, generando ingresos y aspirando
Andrea Rivero, con delantal, apuesta a lo grande y lleva adelante su proyecto personal que le genera ingresos extras Miguel Surubí / ELDEBER.com.bo

Exministro Lisperguer enfrentará juicio en libertad por violencia de género

El exministro Alan Lisperguer enfrentará medidas sustitutivas tras ser acusado de violencia contra su expareja bajo la Ley 348,
El exministro Alejandro Lisperguer. Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Empresarios bolivianos exigen mejoras para el desarrollo en el Bicentenario

El sector privado boliviano denuncia inseguridad jurídica y falta de políticas sostenibles en el marco del Bicentenario, analizando obstáculos
Actividad industrial en Bolivia Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo