Analista prevé cambio de ciclo político en Bolivia tras elecciones
Carlos Cordero afirma que el MAS perderá su dominio tras 20 años. El experto señala que el nuevo gobierno enfrentará desafíos económicos y sociales. Sus declaraciones surgen a menos de dos semanas de los comicios.
«Un nuevo ciclo político con reformas importantes»
El analista Carlos Cordero declaró a UNITEL que «se inaugura un nuevo ciclo político» tras las elecciones generales. Según él, esto marcaría «el fin de la dominación del MAS» y abriría paso a reformas en la organización del Estado. Destacó que el próximo gobierno deberá «aprender de los errores de los últimos 20 años».
Desafíos económicos y sociales
Cordero insistió en que las nuevas autoridades deben «abordar los problemas de la economía» sin descuidar políticas de inclusión, como los bonos sociales. Advirtió que «si son sordos al clamor del pueblo, saldrán del poder más rápido de lo que llegaron».
Lecciones del pasado y diálogo
El analista enfatizó que el futuro gobierno debe «evitar repetir errores» del MAS, especialmente en gestión estatal. Subrayó la necesidad de «diálogo con los sectores más vulnerables» para prevenir conflictos sociales que debiliten su mandato.
Dos décadas de dominio masista
El MAS ha liderado Bolivia desde 2006, con Evo Morales y Luis Arce como figuras centrales. Cordero mencionó que, pese a avances en inclusión, el modelo actual muestra «falencias» que requieren corrección, como la dependencia de subsidios estatales.
Un futuro por definir
La eficacia del próximo gobierno dependerá de su capacidad para equilibrar reformas económicas con políticas sociales, según el análisis. Las elecciones del 12 de agosto definirán si se confirma este «cambio de ciclo» pronosticado.