Arce vincula elecciones con defensa de «conquistas sociales» en acto del Bicentenario
El presidente boliviano instó a votar el 17 de agosto «contra intereses ajenos». Lo hizo durante el homenaje a Juana Azurduy en Sucre, acusando a la oposición de querer eliminar logros del MAS. Doria Medina y Quiroga lideran las encuestas.
«El pueblo sabrá distinguir quién trabaja por Bolivia»
En el descubrimiento del monumento a Azurduy, Arce afirmó que las elecciones son «una decisión entre justicia social o intereses foráneos». «Juana no luchó por ambiciones mezquinas, sino por libertad», declaró, vinculando su legado con el proyecto del MAS. Criticó sin nombrarlos a los candidatos opositores Doria Medina (Unidad) y Quiroga (Libre), a quienes acusó de «querer arrebatar lo conquistado».
Discurso en dos escenarios
Horas antes, durante la entrega de un mercado en Sucre, Arce aseguró que «el pueblo no se deja engañar por spots». Afirmó que los votantes reconocerán «a quienes trabajan por obras y no solo calientan asientos», en alusión a legisladores opositores. No mencionó a Del Castillo, candidato del MAS que figura bajo en las encuestas.
Antecedentes: Una campaña en tensión
El acto ocurre a menos de dos semanas de los comicios, con un 30% de voto residual según encuestas. Arce ha intensificado su retórica contra la oposición, mientras el MAS busca mantener su mayoría pese a la división interna reflejada en la distancia pública entre Arce y Del Castillo.
Bolivia decide su rumbo el 17 de agosto
El discurso en el Bicentenario consolida la estrategia del oficialismo: presentar las elecciones como un plebiscito entre continuismo y «pérdida de soberanía». La oposición, por su parte, apela al voto de protesta frente al desgaste del MAS.