Arce aprovecha actos del Bicentenario para criticar a la oposición electoral
El presidente boliviano vinculó el legado independentista con las elecciones del 17 de agosto. En un acto en Sucre, acusó a los opositores de amenazar «las conquistas sociales». Los comicios presidenciales enfrentan al MAS con candidatos que lideran las encuestas.
«El pueblo decidirá entre justicia social o intereses ajenos»
Durante el homenaje a Juana Azurduy en Sucre, Luis Arce afirmó que las elecciones son «la oportunidad de defender la soberanía». «No permitiremos que nos arrebaten lo conquistado», declaró, vinculando la lucha independentista con su proyecto político. Criticó sin nombrarlos a Doria Medina (Unidad), Quiroga (Libre) y Reyes Villa (APB-Súmate), a quienes acusó de «ambiciones mezquinas».
Discurso en dos escenarios
Arce reiteró su mensaje horas después en la entrega de un mercado: «Al pueblo no se le engaña con un spot». Aseguró que los votantes distinguirán «a quienes trabajan por Bolivia». Sin embargo, evitó mencionar a Eduardo Del Castillo, candidato del MAS que figura en últimos puestos en las encuestas.
Antecedentes: Una campaña en terreno dividido
Las elecciones del 17 de agosto marcan un escenario polarizado. Mientras el MAS apela al legado de Evo Morales, la oposición lidera las preferencias con un voto residual superior al 30%. Arce busca capitalizar el simbolismo del Bicentenario para movilizar a su base.
El futuro se juega en las urnas
El discurso de Arce refleja la estrategia del oficialismo: presentar los comicios como una defensa de las políticas sociales. La oposición, por su parte, centra su campaña en propuestas de cambio. El resultado dependerá de la capacidad de convocatoria de cada bloque en un contexto de alta fragmentación.