Acusados en caso Las Londras buscan ser juzgados en justicia indígena

El juicio por el ataque a periodistas en 2021 se suspendió tras un recurso de los imputados para ser juzgados por la justicia indígena. Los afectados denuncian retardación de justicia.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Así fue el ataque a periodistas, policías y civiles en 2021. Información de autor no disponible / ANF
Así fue el ataque a periodistas, policías y civiles en 2021. Información de autor no disponible / ANF

Acusados en caso Las Londras buscan ser juzgados en justicia indígena

El juicio por el ataque a periodistas en 2021 se suspendió tras un recurso de los imputados. Los afectados denuncian «chicanería jurídica» y retardación de justicia. Ocurrió este martes en el Tribunal de Concepción (Santa Cruz), donde se reabrió el debate sobre la competencia judicial.

«Nos parten el alma con esta bellacada»

El periodista Percy Suárez, víctima del ataque, rompió en llanto al declarar que «pararon en seco el juicio» tras tres años y ocho meses de espera. Los cinco acusados –entre ellos Paulino Camacho y Nelson Revadeneira– presentaron una «declinatoria de competencia» para ser juzgados por la justicia indígena. «No ocurrió allá, ocurrió aquí en Guarayos», afirmó Suárez.

Reacción de los actores clave

El abogado Roberto Méndez tachó la maniobra de «chicanería jurídica sin base legal», mientras la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) denunció «impunidad e inacción institucional». Los imputados enfrentan cargos por tentativa de asesinato, tortura y atentado contra la libertad de prensa.

Un ataque que marcó un antes y un después

El 28 de octubre de 2021, seis periodistas fueron emboscados, secuestrados y torturados durante siete horas por encapuchados en Las Londras (Guarayos). La ANPB sostiene que el hecho violó derechos fundamentales y amenazó la libertad de expresión en Bolivia.

Justicia en la cuerda floja

La suspensión del juicio reaviva el debate sobre la coordinación entre la justicia ordinaria y la indígena. Suárez insistió en que «no bajarán los brazos», pero el tribunal de Concepción deberá resolver ahora la competencia antes de retomar el proceso.

Un muerto y seis heridos tras choque de camión en carretera Cochabamba-Santa Cruz

Un accidente de tránsito en la carretera Cochabamba-Santa Cruz, zona de Chiñata, dejó un muerto y seis heridos. La
Camión accidentado en la carretera nueva Cochabamba - Santa Cruz / UNITEL / UNITEL

Gobierno boliviano defiende su estrategia antidroga pese a expansión del narcotráfico

La FELCN ejecutó 49.379 operativos, incautando 170 toneladas de cocaína y destruyendo 390 laboratorios desde 2020. El 90% de
Destilador de éter y purificador destruido en un operativo en el Chapare / Información de autor no disponible / EL DEBER

TSE inicia distribución de papeletas para balotaje en Beni, Pando y Santa Cruz

El Tribunal Supremo Electoral inicia el envío de material para la segunda vuelta del 19 de octubre. Los TED
El Tribunal Electoral Departamental de Beni recibe parte de las papeletas para el balotaje / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Libre y PDC contrastan sus propuestas económicas para la segunda vuelta en Bolivia

Jorge Quiroga (Libre) propone apertura comercial y Zonas Económicas Especiales, buscando retomar acuerdos con EEUU y Europa. Rodrigo Paz
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Trump promete investigación federal en memorial de Charlie Kirk

Trump anuncia investigación federal para rastrear financiadores de protestas coordinadas en el memorial de Charlie Kirk, con 95.000 asistentes
Memorial de Charlie Kirk en el State Farm Stadium / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Jaguar celebra 50 años del lanzamiento del XJ-S en la IAA de 1975

Jaguar presenta su primer coupé totalmente eléctrico, coincidiendo con el 50 aniversario del lanzamiento del icónico XJ-S. La marca
Un Jaguar XJ-S del año 1993. / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Bolivia inicia etapa de presentación de excusas para jurados electorales

Más de 200.000 ciudadanos designados como jurados electorales pueden presentar excusas por causas justificadas hasta el 28 de septiembre.
Ciudadanos presentan excusas en el TED Cochabamba. / Dico Solís / ABI

Frente frío afecta a siete departamentos de Bolivia con brusco descenso térmico

El SENAMHI emite alerta naranja por un frente frío que afectará a siete departamentos de Bolivia. Descenso térmico de
La contaminación y el frío de Cochabamba / Dico Solís / Información de la fuente de la imagen no disponible

Riesgo país de Bolivia cae un mes antes del balotaje presidencial

El riesgo país de Bolivia se redujo a 1.336 puntos, una mejora significativa desde los 2.087 de inicios de
El candidato presidencial Rodrigo Paz. / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Manfred aconseja a Paz controlar a Lara para evitar confrontaciones

Manfred Reyes Villa condiciona su apoyo en segunda vuelta a las propuestas concretas de los candidatos para enfrentar la
El excandidato presidencial Manfred Reyes Villa. / Archivo / Diario Correo del Sur

Tuto Quiroga cuestiona propuestas económicas del PDC por irresponsables

Jorge ‘Tuto’ Quiroga advierte que las propuestas de perdón tributario del PDC generarían especulación, aumentarían el déficit fiscal y
El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga. / Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

Balotajes en Sudamérica: mayoría ratifica primera vuelta, Bolivia en incógnita

En cinco de los seis balotajes recientes en Sudamérica, el candidato ganador de la primera vuelta se impuso también
De izquierda a derecha, Lula da Silva, Javier Milei, Gustavo Petro y Rodrigo Paz. / RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible