Billetes y monedas del Bicentenario generan alta demanda en Bolivia

El BCB lanzó billetes y monedas conmemorativas del Bicentenario, causando largas filas de ciudadanos que buscan adquirirlas como colección o ahorro.
Opinión Bolivia
Largas filas en el Banco Central de Bolivia para adquirir billetes y monedas del bicentenario APG / OXIGENO.BO
Largas filas en el Banco Central de Bolivia para adquirir billetes y monedas del bicentenario APG / OXIGENO.BO

Largas filas en el BCB por billetes y monedas del Bicentenario

Ciudadanos buscan adquirir coleccionables y nueva moneda de 2 bolivianos. El BCB presentó ayer en Sucre un billete de polímero y tres monedas conmemorativas. Las piezas destacan símbolos patrios y tendrán circulación limitada.

«Un lindo recuerdo del Bicentenario»

Largas filas se registraron en las instalaciones del Banco Central de Bolivia (BCB) en Santa Cruz y otras ciudades. Los ciudadanos buscan adquirir los billetes y monedas como «ahorro», recuerdo o muestra de patriotismo. «Prefiero ahorrar en moneditas de plata», dijo un comprador. Otros destacaron el valor sentimental: «Me siento orgulloso de ser boliviano».

Detalles de las piezas conmemorativas

El billete de polímero muestra el Illimani, el Salar de Uyuni y el delfín rosado, junto a imágenes de próceres y la paraba azul. No tiene valor legal y se intercambia por un billete de 50 bolivianos. Las monedas incluyen: – Una de oro (7 gramos, 99.99% pureza, precio: Bs 14.910). – Una de plata (27 gramos, 10.000 unidades, precio: Bs 1.380). – Una de 2 bolivianos (acero inoxidable, curso legal).

Patriotismo y coleccionismo

El presidente del BCB, Edwin Rojas, confirmó que la moneda de 2 bolivianos circulará en el mercado nacional. Las otras piezas son de edición limitada y se venden directamente por el banco. La acuñación refleja símbolos históricos como la Casa de la Libertad y la cruz andina.

200 años de historia en metal y papel

La emisión conmemora los dos siglos de la independencia de Bolivia, celebrada oficialmente este 6 de agosto en Sucre. El BCB priorizó materiales duraderos y diseños que integran patrimonio natural y cultural.

Un pedazo de historia en manos ciudadanas

La alta demanda refleja el interés por preservar estas piezas como símbolo identitario. Mientras el billete y las monedas de oro/plata son coleccionables, la moneda de 2 bolivianos facilitará transacciones cotidianas, fusionando utilidad y conmemoración.

Acusados en caso Las Londras buscan ser juzgados en justicia indígena

El juicio por el ataque a periodistas en 2021 se suspendió tras un recurso de los imputados para ser
Así fue el ataque a periodistas, policías y civiles en 2021. Información de autor no disponible / ANF

CEPAL proyecta crecimiento de solo 1,5% para Bolivia en 2025

La CEPAL sitúa a Bolivia como la economía de menor expansión en Sudamérica para 2025, con un crecimiento del
Bajan las proyecciones del país. Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TCP garantiza elecciones generales del 17 de agosto en Bolivia

El presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional asegura que los comicios del 17 de agosto se realizarán con normalidad, en
El presidente del TCP, Gonzalo Hurtado. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Cambio de ciclo político en Bolivia tras elecciones 2025

El analista Carlos Cordero prevé el fin del dominio del MAS en Bolivia y un nuevo ciclo político con
El presidente Luis Arce y el expresidente Evo Morales [Foto archivo: APG] Información de autor no disponible / Unitel Digital

Oposición lidera intención de voto para elecciones del 17 de agosto

Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga encabezan las preferencias según encuestas. Analistas prevén un cambio de ciclo político
Foto archivo: Agencias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Billetes y monedas del Bicentenario generan alta demanda en Bolivia

El BCB lanzó billetes y monedas conmemorativas del Bicentenario, causando largas filas de ciudadanos que buscan adquirirlas como colección
Largas filas en el Banco Central de Bolivia para adquirir billetes y monedas del bicentenario APG / OXIGENO.BO

Exsenador Bravo denuncia que caso Porvenir fue armado en 2008

Paulo Bravo afirma que el gobierno de Morales planeó el caso Porvenir para detener a Leopoldo Fernández, tras la
Paulo Bravo en 2008, con su camioneta roja cerca de la prefectura de Pando. Su facebook / ANF

TSE no sancionará a Morena por retirarse de elecciones

El Tribunal Supremo Electoral admitió la renuncia de Morena a las elecciones sin imponer sanciones, destacando vacíos en la
Eva Copa junto con militantes de Morena. ERBOL / ERBOL

BoA gastó $us 2,5 millones en rutas no rentables a Cuba y Venezuela

La diputada Janira Román denuncia que la aerolínea estatal BoA operó vuelos a Cuba y Venezuela con baja ocupación,
Aeronave de BoA Internet / ANF

TSE despliega 182 puntos informativos para elecciones del 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral implementa 182 puntos informativos en zonas urbanas y rurales para garantizar acceso a información oficial
Un recinto electoral de las elecciones generales de 2020. Información de autor no disponible / ABI

TSE confirma segundo debate presidencial para el 12 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral mantiene la fecha del segundo debate presidencial, que abordará economía, salud, educación y seguridad ciudadana,
Foto: APG Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bolivia celebra su Bicentenario con actos en Sucre

El presidente Luis Arce lidera los actos centrales del Bicentenario de Bolivia en Sucre, con protocolo, discursos y conciertos
Una proyección realizada durante el lanzamiento de la agenda del Bicentenario. APG / URGENTE.BO