Largas filas en el BCB por billetes y monedas del Bicentenario
Ciudadanos buscan adquirir coleccionables y nueva moneda de 2 bolivianos. El BCB presentó ayer en Sucre un billete de polímero y tres monedas conmemorativas. Las piezas destacan símbolos patrios y tendrán circulación limitada.
«Un lindo recuerdo del Bicentenario»
Largas filas se registraron en las instalaciones del Banco Central de Bolivia (BCB) en Santa Cruz y otras ciudades. Los ciudadanos buscan adquirir los billetes y monedas como «ahorro», recuerdo o muestra de patriotismo. «Prefiero ahorrar en moneditas de plata», dijo un comprador. Otros destacaron el valor sentimental: «Me siento orgulloso de ser boliviano».
Detalles de las piezas conmemorativas
El billete de polímero muestra el Illimani, el Salar de Uyuni y el delfín rosado, junto a imágenes de próceres y la paraba azul. No tiene valor legal y se intercambia por un billete de 50 bolivianos. Las monedas incluyen: – Una de oro (7 gramos, 99.99% pureza, precio: Bs 14.910). – Una de plata (27 gramos, 10.000 unidades, precio: Bs 1.380). – Una de 2 bolivianos (acero inoxidable, curso legal).
Patriotismo y coleccionismo
El presidente del BCB, Edwin Rojas, confirmó que la moneda de 2 bolivianos circulará en el mercado nacional. Las otras piezas son de edición limitada y se venden directamente por el banco. La acuñación refleja símbolos históricos como la Casa de la Libertad y la cruz andina.
200 años de historia en metal y papel
La emisión conmemora los dos siglos de la independencia de Bolivia, celebrada oficialmente este 6 de agosto en Sucre. El BCB priorizó materiales duraderos y diseños que integran patrimonio natural y cultural.
Un pedazo de historia en manos ciudadanas
La alta demanda refleja el interés por preservar estas piezas como símbolo identitario. Mientras el billete y las monedas de oro/plata son coleccionables, la moneda de 2 bolivianos facilitará transacciones cotidianas, fusionando utilidad y conmemoración.