Controlan el 90% del incendio en la serranía de Sama con 600 bomberos
El fuego sigue activo en tres puntos pero se espera su extinción total hoy. El viceministro de Defensa Civil destacó la rápida respuesta para evitar una tragedia mayor. El operativo movilizó a las FFAA, bomberos forestales y voluntarios.
«El 90% del fuego ya está sofocado»
El viceministro Juan Carlos Calvimontes confirmó que el incendio en la serranía de Sama (Tarija) fue controlado en un 90%. «En algún momento se pensó que esto iba a ser incontrolable, pero la rápida respuesta de los equipos evitó una tragedia mayor», declaró a RTP. Las llamas persisten en tres zonas: Pino Norte, San Pedro de Sola y Rincón de La Victoria, pero se espera su extinción total este lunes con apoyo aéreo de la FAB.
Operativo conjunto con 600 efectivos
El Gobierno desplegó 350 bomberos forestales de las FFAA, incluidos 60 del Batallón 10 de Ingeniería de Warnes, trasladados en un avión Hércules. Se sumaron bomberos de San Ignacio de Velasco, voluntarios, Policía, Sernap y ABT. «Se priorizó proteger viviendas en barrios periurbanos de Cercado», explicó Calvimontes. El siniestro afectó principalmente pastizales y áreas cercanas a zonas urbanas.
Tres hipótesis sobre el origen
Las investigaciones preliminares apuntan a un chaqueo mal controlado, la caída de un cable de alta tensión o un desperfecto en un transformador. Lo «preocupante», según el viceministro, es que los tres focos comenzaron simultáneamente, lo que aceleró la propagación hacia la serranía de Sama.
Fuego en tierra de contrastes
Tarija, conocida por su producción vitivinícola y clima templado, enfrenta recurrentes incendios en épocas secas. La serranía de Sama alberga biodiversidad y zonas protegidas, pero su cercanía a áreas urbanas aumenta el riesgo para poblaciones periurbanas.
El operativo marca la diferencia
La contención del 90% del incendio en menos de 24 horas evidencia la capacidad de respuesta coordinada entre instituciones. Sin embargo, la simultaneidad de los focos reabre el debate sobre prevención y controles en actividades de riesgo.