TSJ organiza acto propio del Bicentenario tras exclusión en Sucre

El Tribunal Supremo de Justicia realizará su propia celebración del Bicentenario tras ser excluido del acto oficial en Sucre, según denuncia su presidente Romer Saucedo.
Opinión Bolivia
CAPTURA DE PANTALLA Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
CAPTURA DE PANTALLA Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSJ organiza acto propio del Bicentenario tras «desaire» en Sucre

El presidente del TSJ denunció que se les negó el acceso al acto oficial. Romer Saucedo anunció que el Órgano Judicial realizará su propia celebración en sus instalaciones en Sucre, en respuesta al incidente.

«Un homenaje desde la sede judicial»

Romer Saucedo, presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), afirmó que «como Órgano Judicial hemos decidido realizar un acto propio» en las instalaciones del TSJ en Sucre. La decisión surgió tras ser excluidos del evento oficial del Bicentenario, donde sí asistieron el presidente Luis Arce, el vicepresidente David Choquehuanca y otras autoridades. Saucedo destacó que el TSJ es «el único órgano del Estado con sede en la capital».

Detalles del incidente

El acto oficial se realizó este lunes 4 de agosto en Sucre para presentar el billete y monedas conmemorativas. Saucedo criticó que «se dejó ingresar a otras instituciones que no son un órgano del Estado», pero no al TSJ. Pese al conflicto, confirmaron su participación en la ceremonia religiosa con la Iglesia Católica.

Sucre, escenario de tensiones institucionales

Sucre, capital constitucional de Bolivia, alberga la sede del TSJ, mientras que el gobierno central opera desde La Paz. Esta dualidad ha generado roces históricos entre poderes del Estado. El Bicentenario, que conmemora los 200 años de Independencia, exacerbó las diferencias protocolarias esta semana.

Celebraciones en paralelo

El TSJ buscará resaltar su rol institucional con un acto independiente, aunque mantendrá participación en eventos simbólicos. La situación refleja la compleja coordinación entre poderes en fechas emblemáticas, sin que hasta ahora otras autoridades se pronunciaran sobre el reclamo judicial.

Presidente electo Paz se reunirá con productores de El Alto este miércoles

El presidente electo Rodrigo Paz se reunirá este miércoles con productores de El Alto para construir políticas de producción,
Imagen sin título

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó gracias a Edmand Lara

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó las elecciones gracias a su vicepresidente Edmundo Lara. El expresidente boliviano asegura
Imagen sin título

El PDC no define candidatos para presidir las cámaras legislativas

El Partido Demócrata Cristiano no ha definido a sus candidatos para presidir las cámaras de Senadores y Diputados. Su
El hemiciclo de la Cámara Baja espera por los nuevos legisladores.

Paz acuerda con la CAF un programa de apoyo por 3.100 millones de dólares

CAF acuerda con el presidente electo Rodrigo Paz un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia.
Paz con Díaz-Granados, ayer.

Lara convoca concentración en plaza prohibida de La Paz tras juramento

El vicepresidente electo Edmand Lara convocó una concentración en la plaza San Francisco de La Paz tras su juramento.
El vicepresidente electo Edmand Lara en un acto de campaña con sus seguidores.

Bolivia culmina transición con investidura de Paz y Lara ante 45 delegaciones

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara inicia la transición con dos actos. Recibirá credenciales en Sucre y
El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales

Director del CRC advierte sobre riesgos para la sostenibilidad cultural en Bolivia

El director del Centro de la Revolución Cultural afirma que los proyectos culturales requieren nuevas estrategias ante retos económicos
El director del Centro de la Revolución Cultural (CRC), David Aruquipa.

Presidente electo Rodrigo Paz anuncia acuerdos tras reuniones en Washington

El presidente electo boliviano Rodrigo Paz confirmó acuerdos con el Gobierno de EEUU, Banco Mundial, BID y FMI durante
El presidente electo Rodrigo Paz.

CAF anuncia programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia

CAF desembolsará 465 millones de dólares en 30 días como parte de un programa de apoyo de 3.100 millones
Imagen sin título

Nayar tilda a Arce de «peor presidente de la historia» al dejar el cargo

La diputada Luisa Nayar califica a Luis Arce como el peor presidente de Bolivia. Critica al MAS por dos
Luis Arce y sus ministros. Foto de archivo