TSJ organiza acto propio del Bicentenario tras «desaire» en Sucre
El presidente del TSJ denunció que se les negó el acceso al acto oficial. Romer Saucedo anunció que el Órgano Judicial realizará su propia celebración en sus instalaciones en Sucre, en respuesta al incidente.
«Un homenaje desde la sede judicial»
Romer Saucedo, presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), afirmó que «como Órgano Judicial hemos decidido realizar un acto propio» en las instalaciones del TSJ en Sucre. La decisión surgió tras ser excluidos del evento oficial del Bicentenario, donde sí asistieron el presidente Luis Arce, el vicepresidente David Choquehuanca y otras autoridades. Saucedo destacó que el TSJ es «el único órgano del Estado con sede en la capital».
Detalles del incidente
El acto oficial se realizó este lunes 4 de agosto en Sucre para presentar el billete y monedas conmemorativas. Saucedo criticó que «se dejó ingresar a otras instituciones que no son un órgano del Estado», pero no al TSJ. Pese al conflicto, confirmaron su participación en la ceremonia religiosa con la Iglesia Católica.
Sucre, escenario de tensiones institucionales
Sucre, capital constitucional de Bolivia, alberga la sede del TSJ, mientras que el gobierno central opera desde La Paz. Esta dualidad ha generado roces históricos entre poderes del Estado. El Bicentenario, que conmemora los 200 años de Independencia, exacerbó las diferencias protocolarias esta semana.
Celebraciones en paralelo
El TSJ buscará resaltar su rol institucional con un acto independiente, aunque mantendrá participación en eventos simbólicos. La situación refleja la compleja coordinación entre poderes en fechas emblemáticas, sin que hasta ahora otras autoridades se pronunciaran sobre el reclamo judicial.