Sucre recibe a más de 40 delegaciones para el Bicentenario de Bolivia
Presidentes de Chile, Honduras y Paraguay confirmaron su asistencia. Los actos oficiales se desarrollarán del 4 al 7 de agosto en la capital histórica, con presentación de símbolos conmemorativos y una canción oficial.
«Una asistencia significativa de líderes internacionales»
El delegado presidencial Martín Maturano destacó que más de 40 países estarán representados, incluyendo jefes de Estado, vicepresidentes y cancilleres. Entre las autoridades confirmadas figuran Gabriel Boric (Chile), Xiomara Castro (Honduras), Santiago Peña (Paraguay) y la vicepresidenta ecuatoriana María José Pinto.
Agenda de celebraciones
Las actividades incluyen una Sesión de Honor en la Asamblea Legislativa y un mensaje presidencial el 6 de agosto, seguido de la parada militar del 7 de agosto. Además, se presentarán un billete, una moneda conmemorativa y el libro «La Historia de Bolivia» de 900 páginas.
Símbolos del Bicentenario
Este domingo se lanzó la canción oficial en el Centro Cultural La Sombrerería, que acompañará las celebraciones en todo el país. «Estos símbolos buscan reforzar nuestra identidad nacional», señalaron fuentes oficiales.
Un encuentro con historia
Sucre, cuna de la independencia boliviana en 1825, alberga por primera vez una celebración de esta magnitud. El Bicentenario marca un hito en la consolidación diplomática del país, con participación récord de organismos internacionales.
Legado para las nuevas generaciones
Los actos buscan destacar la relevancia histórica de Bolivia en la región, mientras los símbolos lanzados perdurarán como testimonio cultural. La presencia de líderes extranjeros refuerza los lazos diplomáticos en un contexto conmemorativo.