Sucre recibe a más de 40 delegaciones para el Bicentenario de Bolivia

Sucre alberga los actos del Bicentenario de Bolivia con la asistencia de más de 40 delegaciones internacionales, incluyendo presidentes de Chile, Honduras y Paraguay.
Opinión Bolivia
Chuquisaca inició los festejos por el Bicentenario de la Fundación de Bolivia. APG / URGENTE.BO
Chuquisaca inició los festejos por el Bicentenario de la Fundación de Bolivia. APG / URGENTE.BO

Sucre recibe a más de 40 delegaciones para el Bicentenario de Bolivia

Presidentes de Chile, Honduras y Paraguay confirmaron su asistencia. Los actos oficiales se desarrollarán del 4 al 7 de agosto en la capital histórica, con presentación de símbolos conmemorativos y una canción oficial.

«Una asistencia significativa de líderes internacionales»

El delegado presidencial Martín Maturano destacó que más de 40 países estarán representados, incluyendo jefes de Estado, vicepresidentes y cancilleres. Entre las autoridades confirmadas figuran Gabriel Boric (Chile), Xiomara Castro (Honduras), Santiago Peña (Paraguay) y la vicepresidenta ecuatoriana María José Pinto.

Agenda de celebraciones

Las actividades incluyen una Sesión de Honor en la Asamblea Legislativa y un mensaje presidencial el 6 de agosto, seguido de la parada militar del 7 de agosto. Además, se presentarán un billete, una moneda conmemorativa y el libro «La Historia de Bolivia» de 900 páginas.

Símbolos del Bicentenario

Este domingo se lanzó la canción oficial en el Centro Cultural La Sombrerería, que acompañará las celebraciones en todo el país. «Estos símbolos buscan reforzar nuestra identidad nacional», señalaron fuentes oficiales.

Un encuentro con historia

Sucre, cuna de la independencia boliviana en 1825, alberga por primera vez una celebración de esta magnitud. El Bicentenario marca un hito en la consolidación diplomática del país, con participación récord de organismos internacionales.

Legado para las nuevas generaciones

Los actos buscan destacar la relevancia histórica de Bolivia en la región, mientras los símbolos lanzados perdurarán como testimonio cultural. La presencia de líderes extranjeros refuerza los lazos diplomáticos en un contexto conmemorativo.

Trump suspende programa alimentario SNAP afectando a millones

La parálisis presupuestaria suspende el programa SNAP, dejando sin ayuda alimentaria a 40 millones de personas. Beneficiarios y bancos
Eric Dunham, padre de dos adolescentes y con una discapacidad, necesita de la ayuda alimenticia federal.

Presidente electo boliviano se reúne con Mulino en Panamá para fortalecer lazos

Los presidentes Rodrigo Paz de Bolivia y José Raúl Mulino de Panamá acordaron iniciar una nueva etapa de entendimiento
El encuentro de José Raúl Mulino y Rodrigo Paz

Arce dirige su último gabinete y Paz recibe credencial en Sucre

El presidente Luis Arce celebra su última sesión de gabinete mientras el presidente electo Rodrigo Paz recibe su credencial
Frontis del Museo Casa de la Libertad en Sucre.

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exministra

Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras conceder asilo a la ex primera ministra Betssy Chávez, procesada por el
Mirtha Esther Vásquez, Pedro Castillo y Betsy Chávez en octubre de 2021.

Mujer es estrangulada por su pareja en Santa Cruz de la Sierra

El cuerpo sin vida de Elouteria José fue hallado en su domicilio del barrio Comarapa, zona sur de Santa
Imagen sin título

Diputado Zegarra niega transfugio político y reafirma lealtad a Alianza Libre

El diputado electo Edgar Zegarra desmiente rotundamente su salida de Alianza Libre. Aclara que sus críticas internas son ejercicio
El diputado Edgar Zegarra junto a Tuto Quiroga.

Dunn insta a declarar al narcotráfico como actividad «terrorista» en Bolivia

El excandidato presidencial Jaime Dunn insta a declarar el narcotráfico como «terrorismo de Estado» en Bolivia. Argumenta que es
Imagen sin título

Senamhi emite alerta naranja por vientos fuertes en Santa Cruz

El Senamhi activó una alerta naranja por vientos de 60 a 90 km/h desde el 4 hasta la mañana
Imagen sin título

Paz perfila gabinete técnico con Bascopé en Defensa

El presidente electo Rodrigo Paz perfila un gabinete técnico. Williams Bascopé, abogado constitucionalista, sería el titular del estratégico Ministerio
Imagen sin título

Bolivia despliega 1.800 policías para la posesión presidencial de Rodrigo Paz

La Policía Boliviana moviliza 1.800 agentes para la transmisión de mando presidencial de Rodrigo Paz. El dispositivo incluye cápsulas
Un grupo de policías forman en una de las calles de la ciudad de La Paz.

Candidato chileno Kaiser niega haber propuesto una guerra con Bolivia

El candidato chileno Johannes Kaiser desmiente haber propuesto una guerra con Bolivia, acusando a periodistas de difundir noticias falsas.
Johannes Kaiser en un video.

Presidente chileno Boric asistirá a la toma de posesión de Rodrigo Paz en Bolivia

El presidente chileno Gabriel Boric confirmó su asistencia a la ceremonia de Transmisión de Mando en La Paz el
El presidente chileno, Gabriel Boric, en un evento pasado.