Misión de Observación Electoral despliega 600 voluntarios para elecciones
Los voluntarios fueron capacitados por la OCD Bolivia y supervisarán el proceso electoral en 64 municipios urbanos y rurales. La iniciativa, lanzada el 4 de agosto, cuenta con apoyo internacional y se enfoca en transparencia e integridad.
«Jóvenes garantizarán equidad en las urnas»
La MOE, conformada por expertos, técnicos y universitarios acreditados, monitoreará todas las etapas electorales, desde el padrón hasta el cómputo final. «Verificaremos el cumplimiento de leyes y estándares internacionales», destacó Sandra Verduguez, jefa de la misión. Los observadores también evaluarán la logística, como la distribución de urnas y el sistema SIREPRE.
Monitoreo en tiempo real
La misión complementará su trabajo con reporteros comunitarios en 20 ciudades y municipios rurales, emitiendo tres boletines informativos durante la jornada. Sus informes preliminares y finales identificarán fortalezas y debilidades, sin enfocarse en el recuento de votos.
Una mirada al pasado electoral
La MOE de Fundación Jubileo opera bajo estándares internacionales y colabora con entidades como la Fundación Konrad Adenauer (KAS). Su labor busca fortalecer la democracia y prevenir irregularidades, siguiendo un modelo aplicado en procesos anteriores.
Transparencia que construye confianza
La presencia de los observadores refuerza la legitimidad del proceso y actúa como factor disuasivo ante posibles incidencias. Sus recomendaciones históricamente han contribuido a mejorar los estándares electorales en Bolivia.