Evo Morales promueve el voto nulo si no es candidato en elecciones
El exmandatario afirma que «crece» la propuesta de anular el sufragio. Lo declaró durante la clausura del encuentro del RUNASUR en Cochabamba. Morales está inhabilitado por la Constitución y enfrenta una orden de captura.
«El pueblo no se equivoca»
Evo Morales aseguró que «si no estoy en la papeleta, mi voto es nulo» durante su discurso en Ivirgarzama. El líder cocalero expresó esperanza en que su inhabilitación sea «momentánea» y descartó abandonar Bolivia, a diferencia de quienes «ya alistan sus maletas».
Contexto electoral
Las elecciones generales se celebrarán el 17 de agosto. Morales no puede ser candidato por la prohibición constitucional de un tercer mandato. El oficialismo se presenta dividido entre el MAS, la Alianza Popular y los simpatizantes de Morales que promueven el voto nulo.
RUNASUR: escenario de declaraciones
El encuentro reunió a delegaciones de 9 países suramericanos en el estadio de Ivirgarzama, bastión político de Morales. Los asistentes portaron banderas nacionales y la wiphala, símbolo de los pueblos indígenas. El exmandatario ocupó el centro del escenario junto a los dirigentes internacionales.
Procesos legales pendientes
La Fiscalía investiga a Morales por trata agravada de personas, relacionada con un caso de 2016. Existe una orden de captura vigente en su contra por este delito.
Una sombra sobre las urnas
Bolivia enfrenta elecciones con el oficialismo fragmentado por primera vez. El MAS postula a Eduardo del Castillo, mientras Andrónico Rodríguez lidera la Alianza Popular. La inhabilitación de Morales y su llamado al voto nulo añaden incertidumbre al proceso.
El peso de la historia reciente
Morales gobernó Bolivia durante tres mandatos (2006-2019). Su renuncia en 2019 siguió a protestas por supuesto fraude electoral. La Constitución actual, promovida por él mismo en 2009, limita la reelección a un solo periodo continuo.
Un agosto decisivo
Las declaraciones de Morales intensifican la polarización política a dos semanas de los comicios. El impacto real de su llamado al voto nulo se medirá el 17 de agosto.