Debate en Alemania sobre aborto y selección de jueces constitucionales

La polémica por la candidatura de Frauke Brosius-Gersdorf al Tribunal Constitucional alemán reabre el debate sobre el aborto y cuestiona el proceso de elección de magistrados.
FAZ.NET
Ultrasonido de un feto de aproximadamente 9 semanas de gestación dpa / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)
Ultrasonido de un feto de aproximadamente 9 semanas de gestación dpa / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Debate en Alemania sobre aborto y elección de jueces tras polémica con Brosius-Gersdorf

La controversia sobre la candidata al Tribunal Constitucional reabre el debate sobre el aborto. La discusión, marcada por posturas radicales, cuestiona el procedimiento de selección de magistrados y la relación entre ciencia y política.

«Un debate reducido a posiciones radicales»

Klaus Ferdinand Gärditz critica en la FAZ que la discusión sobre Frauke Brosius-Gersdorf, candidata al Bundesverfassungsgericht, haya simplificado cuestiones complejas como la dignidad humana y el derecho a la vida. La polémica surgió por sus posiciones académicas sobre el aborto, que algunos consideran incompatibles con el cargo. «La ciencia y la idoneidad política son cosas distintas», señala el artículo, citando a Christoph Moes.

Impacto en el sistema judicial

El caso pone en duda el proceso de elección de jueces, que actualmente refleja las mayorías parlamentarias. Rupert Scholz, en otro artículo de la FAZ, propone «un nuevo sistema que incluya a partidos como la AfD o una solución más radical».

Abrir viejas heridas

La polémica ha reavivado el debate sobre las leyes de aborto en Alemania, cuya regulación actual contiene contradicciones. Marlene Grunert plantea en la FAZ si estas inconsistencias son necesarias para mantener la paz social.

Cuando la política y la ciencia chocan

El conflicto refleja la tensión entre el rigor académico y los discursos populistas. Gärditz subraya que la investigación científica y los debates públicos operan en niveles de complejidad distintos, algo que, según él, se ha ignorado en esta polémica.

Un tema que no se cierra

La discusión sobre Brosius-Gersdorf evidencia los desafíos de conciliar independencia judicial, ciencia y presión política. Mientras, Alemania sigue buscando equilibrios en su legislación sobre aborto y en la designación de sus jueces constitucionales.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.