Arce presenta billete y monedas del Bicentenario para «cuidar el proceso de cambio»
Las piezas conmemorativas incluyen símbolos nacionales y fechas de nacimiento de los mandatarios. El presidente boliviano las entregó hoy en un acto en La Paz, destacando su valor simbólico frente a los «intentos de división». El BCB emitió un billete y tres monedas, una de ellas de curso legal.
«Un llamado a la unidad y la defensa de lo logrado»
Luis Arce afirmó que las piezas conmemorativas representan un «reto histórico» similar al de los libertadores: «mantenernos unidos, defender nuestros recursos y proteger el proceso de cambio». El acto contó con la participación del presidente interino del BCB, Edwin Rojas, quien entregó los primeros billetes con series numéricas alusivas a las fechas de nacimiento de Arce y su vicepresidente.
Detalles de las piezas
El billete muestra símbolos como el Illimani, el Salar de Uyuni y próceres independentistas, junto con medidas de seguridad avanzadas. Las tres monedas incluyen una de oro y otra de plata (coleccionables) y una de acero inoxidable de Bs 2 de valor legal. Rojas destacó que el diseño «aglutina nuestra identidad».
Desde Sucre, un hito para la historia
El BCB eligió la capital constitucional para la presentación, vinculando las piezas con la Casa de la Libertad y la Casa Nacional de Moneda, ambas representadas en el billete. La ceremonia coincidió con los 200 años de la independencia boliviana, celebrados este 2025.
Monedas que pesan (y valen)
Bolivia emitió su última moneda conmemorativa en 2015 por los 190 años de independencia. Esta es la primera vez que se incluye una pieza de curso legal, facilitando su circulación masiva. Las dos restantes, al ser metálicas y de colección, tendrán distribución limitada.
Un billete para el futuro
El lanzamiento refuerza el discurso oficial sobre la continuidad del «proceso de cambio», aunque su impacto real dependerá de la recepción ciudadana. El BCB no especificó el tiraje total, pero confirmó que las piezas estarán disponibles «progresivamente» en bancos y entidades financieras.