Alemania instala 200 sensores para detectar incendios forestales

El sistema IQ Firewatch ha reducido los incendios en el Odenwaldkreis mediante tecnología de detección temprana y medidas legales contra pirómanos.
FAZ.NET
Más de 5000 hectáreas de bosque han sido quemadas este año en Alemania dpa / Frankfurter Allgemeine Zeitung
Más de 5000 hectáreas de bosque han sido quemadas este año en Alemania dpa / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Alemania instala 200 sensores para detectar incendios forestales

El sistema IQ Firewatch ha reducido los incendios en el Odenwaldkreis. La tecnología, combinada con la condena de un pirómano, ha contribuido a disminuir los siniestros en esta región alemana. La iniciativa busca prevenir la quema de más de 5.000 hectáreas anuales.

«Detectar el fuego antes de que se expanda»

Desde la primavera de 2025, el Odenwaldkreis monitorea 35.141 hectáreas de bosque con cámaras y sensores. «Ahora hay menos incendios», afirma Horst Friedrich, jefe de bomberos del distrito. El sistema alerta a las brigadas con rapidez, minimizando daños. Un pirómano condenado a seis años de prisión también influyó en la reducción de casos.

Impacto en la seguridad ciudadana

La tecnología no solo protege el medio ambiente, sino que evita pérdidas económicas y riesgos para la población. La sentencia judicial contra el bombero incendiario (responsable de 13 fuegos entre 2018 y 2024) reforzó la estrategia preventiva.

De la tragedia a la prevención

Alemania registraba más de 5.000 hectáreas forestales quemadas anualmente antes de esta medida. El Odenwaldkreis, pionero en la implementación, demuestra que la detección temprana salva ecosistemas.

Menos llamas, más tecnología

La combinación de vigilancia digital y acciones legales marca un precedente en la lucha contra incendios. El éxito en esta región podría replicarse en otras zonas de alto riesgo.

Familia muere en choque entre moto y vehículo en el trópico de Cochabamba

Tres miembros de una misma familia fallecieron al chocar su moto con una vagoneta sin placas en Villa Tunari.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / UNITEL

Propietario denuncia pérdidas de Bs 300.000 por avasallamiento en Ascensión de Guarayos

Un grupo de interculturales ocupó la finca Puesto Nuevo durante 14 días, provocando incendios, robos y abigeato. El propietario,
Quemaron varias construcciones destinadas para vivienda / Información de autor no disponible / EL DEBER

Lara insta a crear videos sobre el pasado de Tuto Quiroga en TikTok

El candidato vicepresidencial del PDC, Edmundo Lara, insta a sus seguidores a crear y viralizar videos en TikTok sobre
Imagen referencial. / Erbol / Diario Correo del Sur

Fiscalía investiga a padres y funcionarios por avalancha mortal en festival escolar

La Fiscalía de Oruro amplía la investigación por la avalancha humana en un festival escolar que causó una muerte.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Envían a prisión al autor del abuso que desencadenó apuñalamiento en colegio de Cotoca

Un juez de Cotoca decretó prisión preventiva de 30 días en Palmasola para un hombre de 66 años, acusado
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Organizaciones del MAS inician reorganización interna ante la segunda vuelta electoral

Diversos grupos del MAS inician una reorganización interna de sus dirigencias ante la segunda vuelta electoral y un escenario
Sectores campesinos se reorganizan y unen estructuras para negociar con el próximo gobierno / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

El Cambódromo de Santa Cruz permanece sin luz a horas del desfile cívico

Un corte de energía afecta la tarima oficial del Cambódromo de Santa Cruz a menos de 24 horas del
Vista del Cambódromo sin iluminación antes del desfile. / Información de autor no disponible / EL DEBER

Militares y policía detenidos por armar a organización criminal de Yasser Vásquez

Dos militares de la Armada y un policía han sido detenidos por presuntamente facilitar armamento robado e información a
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

El TSE tendrá todas las papeletas para la segunda vuelta impresas el 26 de septiembre

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia inició la impresión de 7,5 millones de papeletas para la segunda vuelta presidencial
Papeletas electorales en el TED Beni. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Sicariatos se concentran en tres regiones de Bolivia, exfiscal alerta de narcoestado

El exfiscal Joadel Bravo advierte de la complejidad para erradicar a grupos criminales de Bolivia, señalando su penetración en
El abogado Limber Cruz fue asesinado al ingreso de su domicilio en Guayaramerin. / Internet / ANF

Ucrania destruye por primera vez avios anfibios rusos en Crimea

La inteligencia ucrania destruyó dos aviones anfibios Be-12 y un helicóptero Mi-8 en Crimea. Es la primera vez que
Imágenes infrarrojas del ataque ucraniano contra los aviones rusos. / Información de autor no disponible / Clarín

Vocal del TSE promete defender «la voluntad popular con nuestras vidas»

Francisco Vargas, vocal del Tribunal Supremo Electoral, compareció ante la Fiscalía de Chuquisaca para defender la transparencia del proceso
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Francisco Vargas. / Correo del Sur / Correo del Sur