Sarampión alcanza 205 casos en Bolivia con Santa Cruz como principal foco
171 de los contagios se concentran en Santa Cruz. El Ministerio de Salud y Educación implementan clases virtuales en zonas afectadas y vacunación gratuita para menores de 14 años. La ministra Castro advierte que el virus sigue activo.
«El sarampión no da tregua»: cifras y medidas urgentes
El Ministerio de Salud confirmó 205 casos nacionales, con Santa Cruz liderando el brote (83% del total). La Paz (12), Cochabamba (5) y otros cinco departamentos reportan contagios. Tarija es el único sin casos. Tras declarar Emergencia Sanitaria en junio, el Gobierno intensificó la vacunación con la SRP (Sarampión, Rubéola y Paperas).
Clases a distancia y llamado a la inmunización
En municipios críticos, el Ministerio de Educación suspendió las clases presenciales. «Revisen los carnets de vacunación», insistió la ministra Castro, recordando que el virus se contagia cuatro días antes y después de las erupciones. La vacuna está disponible gratis en todos los centros de salud.
Un brote que exige acción colectiva
Bolivia enfrenta su mayor repunte de sarampión en años, con un ritmo de contagio acelerado. La declaración de emergencia permitió movilizar recursos, pero las autoridades enfatizan que la prevención depende de la vacunación masiva, especialmente en Santa Cruz.
La vacunación es la única salida
El éxito de la campaña determinará si se frena la cadena de transmisión. Salud insiste en que inmunizar a menores de 14 años es clave para evitar complicaciones graves y proteger a la comunidad.