Pavel Aracena propone vender litio y tierras raras para generar divisas

El candidato de ADN plantea recaudar 6.000 millones de dólares con contratos a futuro para litio y tierras raras, sujeto a referendos en tres departamentos.
unitel.bo
Imagen sin título APG / Unitel Digital
Imagen sin título APG / Unitel Digital

Pavel Aracena propone vender litio y tierras raras para generar divisas

El candidato de ADN plantea recaudar 6.000 millones de dólares con contratos a futuro. La iniciativa requeriría referendos en tres departamentos para autorizar la venta del 3% de las reservas. Aracena vinculó la crisis de combustibles a la «pérdida de imagen» del gobierno actual.

«Recursos naturales como salvavidas económico»

Pavel Aracena, candidato presidencial por ADN, presentó este domingo su estrategia para enfrentar la escasez de dólares. Propone comercializar reservas de litio y tierras raras en Santa Cruz mediante contratos a futuro, donde empresas pagarían por adelantado. Según él, esto generaría hasta 6.000 millones de dólares, destinados a comprar combustibles y reactivar la economía.

Consulta popular clave

Para ejecutar el plan, plantea referendos en Oruro, Potosí y Santa Cruz. La pregunta sería: «¿Autoriza al gobierno a vender hasta el 3% de las reservas en contratos a futuro?». Aracena aseguró que 14 empresas internacionales ya mostraron interés en el litio boliviano.

Combustibles y crisis

El candidato vinculó la escasez de diésel a la corrupción: «Ninguna refinería quiere vender al actual gobierno». Los fondos obtenidos priorizarían regularizar el abastecimiento, afectando servicios como el transporte público y recolección de basura, que operan al 70% en La Paz.

Un país entre reservas y urgencias

Bolivia enfrenta una crisis de divisas y desabastecimiento de combustibles, agravada por sanciones internacionales. El litio, recurso estratégico en transición energética, concentra el 23% de las reservas mundiales, según el USGS. En 2023, el gobierno firmó acuerdos con empresas chinas y rusas para su explotación, pero sin resultados inmediatos en liquidez.

El futuro se decide en las urnas (y los referendos)

La viabilidad del plan depende de que ADN gane las elecciones y los departamentos aprueben los referendos. Aracena enfatiza que la venta parcial de recursos es una solución rápida, aunque su impacto a largo plazo en la soberanía y economía nacional queda por evaluarse.

Boric asistirá a la toma de posesión del nuevo presidente de Bolivia, Rodrigo Paz

El presidente chileno Gabriel Boric confirmó su asistencia a la ceremonia de transmisión de mando del nuevo mandatario boliviano
Imagen sin título

Alcaldía de La Paz prohíbe acto masivo de Lara en plaza San Francisco

La Alcaldía de La Paz prohibió el acto masivo convocado por Edmand Lara en la plaza San Francisco, aplicando
Foto archivo de la plaza San Francisco

Aumentan los casos de chikunguña en Santa Cruz por las lluvias

El SEDES reporta 17 nuevos casos de chikunguña en Santa Cruz, elevando el total a 4.065. Las lluvias y
Las llantas en desuso son uno de los principales criaderos del mosquito Aedes aegypti.

Morales afirma que Milei pidió al presidente electo de Bolivia ‘deshacerse’ de él

Evo Morales denuncia que el presidente argentino Javier Milei solicitó a su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, «deshacerse» de él.
Imagen sin título

Familias cruceñas honran a sus difuntos pese a lluvias intensas

A pesar de lluvias intensas y vientos superiores a 80 km/h, miles de familias acudieron a los cementerios de
Pasillo del cementerio La Cuchilla cerca del mediodía

Fuerzas Armadas refuerzan control en frontera con Brasil

Las Fuerzas Armadas de Bolivia se desplegaron en la frontera con Brasil, especialmente en el río Mamoré, para impedir
Imagen referencial de control fronterizo

Consejo de la Magistratura interviene juzgado de Yapacaní por denuncias

El Consejo de la Magistratura intervino el Juzgado de Instrucción Penal N°1 de Yapacaní tras denuncias por retardación de
Imagen sin título

Rodrigo Paz destaca reuniones con gobierno de Trump e instituciones financieras en EEUU

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, confirma el apoyo de EEUU, el BID, el Banco Mundial y el FMI
Rodrigo Paz junto al presidente del BID, Ilan Goldfajn

Pronóstico de vientos, lluvias y altas temperaturas para Santa Cruz

Un frente frío débil afectará a Santa Cruz con tiempo inestable: vientos de hasta 70 km/h, altas temperaturas y
Imagen sin título

Bolivia despliega 1.800 agentes para la transmisión de mando de Rodrigo Paz

La Policía Boliviana moviliza 1.800 agentes para garantizar la seguridad de la transmisión de mando presidencial de Rodrigo Paz.
Imagen sin título

Roban exhibidor de tortas y dinero de una pastelería en Santa Cruz

Ladrones forzaron la entrada a una pastelería en la Pampa de la Isla, Santa Cruz, y sustrajeron un exhibidor
Vitrina sustraída de la pastelería

La Paz prohíbe concentración de Lara en plaza San Francisco por reparaciones

La Alcaldía de La Paz ha denegado la concentración del vicepresidente electo Edmundo Lara en la plaza San Francisco.
Imagen sin título