Debate presidencial en Bolivia ignora crisis ambiental y extractivismo

Analistas critican la falta de propuestas concretas contra el extractivismo y los ataques personales en el debate de candidatos presidenciales bolivianos.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Ocho candidatos asistieron al debate presidencial organizado por el TSE. Información de autor no disponible / ANF
Ocho candidatos asistieron al debate presidencial organizado por el TSE. Información de autor no disponible / ANF

Candidatos presidenciales bolivianos se enfrentan en debate sin propuestas contra el extractivismo

Analistas critican la falta de soluciones socioambientales y los ataques personales. Ocho aspirantes participaron en el evento organizado por el TSE en La Paz, previo a las elecciones. Expertos señalan que predominaron egos y discursos repetitivos sobre temas clave.

«Feria de egos con bosques que siguen ardiendo»

El debate, celebrado el 2 de agosto, se centró en cinco ejes temáticos, pero los analistas Stasiek Czaplicki y Gonzalo Chávez coincidieron en que faltaron propuestas concretas. «Ningún candidato ofrece una ruptura real con el extractivismo. Los bosques siguen ardiendo en nombre del desarrollo», denunció Czaplicki, especialista en economía ambiental.

Críticas a las posturas extractivistas

Samuel Doria Medina fue cuestionado por mantener un «modelo exportador que afecta áreas fiscales» sin plantear reforestación en predios empresariales. Jorge Tuto Quiroga habló de descarbonización pero «no entendió el concepto», según Czaplicki, al reciclar ideas como biocombustibles sin abordar impactos del litio. Andrónico Rodríguez (MAS) evitó propuestas contra deforestación, mientras Manfred Reyes Villa repitió la idea de «Bolivia como corazón energético» sin explicar cómo frenar incendios.

Estilos bajo la lupa

Chávez destacó que Rodrigo Paz sorprendió con serenidad y carisma, mientras Doria Medina proyectó «frialdad técnica» y excesiva confianza por liderar encuestas. Reyes Villa repitió promesas de combustible barato, y Pavel Aracena, Jhonny Fernández y Eduardo Del Castillo pasaron sin relevancia. Quiroga brilló en oratoria pero «su discurso no conecta con el electorado».

Un debate que no fue debate

Chávez calificó el evento como «realidad política y teatro del absurdo», con intervenciones cruzadas y ataques al pasado. «Faltó músculo democrático y cultura del argumento», afirmó. El TSE organizará un segundo debate en La Paz antes de las elecciones.

Dos décadas de promesas incumplidas

El extractivismo sigue dominando la economía boliviana pese a discursos de cambio. Candidatos como Rodríguez defendieron los 20 años del MAS, mientras otros reciclaron fórmulas ya criticadas, como la industrialización minera «responsable» o mercados de carbono sin bases ecológicas.

La pelota sigue en el tejado electoral

El debate reflejó la polarización y falta de innovación en las propuestas. Con un segundo encuentro pendiente, los analistas esperan que los candidatos profundicen en soluciones para crisis ambientales y sociales, más allá de confrontaciones estériles.

Fiscalía busca a Marcelo Arce, hijo del presidente, por orden de aprehensión

La Fiscalía busca a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente, con una orden de aprehensión vigente por denuncia
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Familia muere en choque entre moto y vehículo en el trópico de Cochabamba

Tres miembros de una misma familia fallecieron al chocar su moto con una vagoneta sin placas en Villa Tunari.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / UNITEL

Propietario denuncia pérdidas de Bs 300.000 por avasallamiento en Ascensión de Guarayos

Un grupo de interculturales ocupó la finca Puesto Nuevo durante 14 días, provocando incendios, robos y abigeato. El propietario,
Quemaron varias construcciones destinadas para vivienda / Información de autor no disponible / EL DEBER

Lara insta a crear videos sobre el pasado de Tuto Quiroga en TikTok

El candidato vicepresidencial del PDC, Edmundo Lara, insta a sus seguidores a crear y viralizar videos en TikTok sobre
Imagen referencial. / Erbol / Diario Correo del Sur

Fiscalía investiga a padres y funcionarios por avalancha mortal en festival escolar

La Fiscalía de Oruro amplía la investigación por la avalancha humana en un festival escolar que causó una muerte.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Envían a prisión al autor del abuso que desencadenó apuñalamiento en colegio de Cotoca

Un juez de Cotoca decretó prisión preventiva de 30 días en Palmasola para un hombre de 66 años, acusado
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Organizaciones del MAS inician reorganización interna ante la segunda vuelta electoral

Diversos grupos del MAS inician una reorganización interna de sus dirigencias ante la segunda vuelta electoral y un escenario
Sectores campesinos se reorganizan y unen estructuras para negociar con el próximo gobierno / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

El Cambódromo de Santa Cruz permanece sin luz a horas del desfile cívico

Un corte de energía afecta la tarima oficial del Cambódromo de Santa Cruz a menos de 24 horas del
Vista del Cambódromo sin iluminación antes del desfile. / Información de autor no disponible / EL DEBER

Militares y policía detenidos por armar a organización criminal de Yasser Vásquez

Dos militares de la Armada y un policía han sido detenidos por presuntamente facilitar armamento robado e información a
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

El TSE tendrá todas las papeletas para la segunda vuelta impresas el 26 de septiembre

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia inició la impresión de 7,5 millones de papeletas para la segunda vuelta presidencial
Papeletas electorales en el TED Beni. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Sicariatos se concentran en tres regiones de Bolivia, exfiscal alerta de narcoestado

El exfiscal Joadel Bravo advierte de la complejidad para erradicar a grupos criminales de Bolivia, señalando su penetración en
El abogado Limber Cruz fue asesinado al ingreso de su domicilio en Guayaramerin. / Internet / ANF

Ucrania destruye por primera vez avios anfibios rusos en Crimea

La inteligencia ucrania destruyó dos aviones anfibios Be-12 y un helicóptero Mi-8 en Crimea. Es la primera vez que
Imágenes infrarrojas del ataque ucraniano contra los aviones rusos. / Información de autor no disponible / Clarín