Candidatos a diputados en Cochabamba presentan propuestas clave
Cuatro aspirantes legislativos enfocan sus planes en reactivación económica y seguridad jurídica. Las iniciativas fueron expuestas en el programa Telepaís de UNITEL, a dos semanas de las elecciones. Los temas prioritarios incluyen gestión de residuos, infraestructura básica y acceso a créditos.
«Basura, alcantarillado y créditos: las urgencias de Cochabamba»
Los candidatos plantearon soluciones específicas para problemas regionales. Andrea Barrientos (C-20) propuso modificar la ley del Parque Tunari para abordar la crisis del río Rocha y la basura, con recursos propios. Wálter Guarachi (Alianza Popular C-21) destacó que «el 70% de la población carece de alcantarillado», según datos del INE.
Reactivar la economía y atraer inversiones
Jasmani Terán (Alianza Libre C-28) abogó por leyes que «permitan sacar a Cochabamba de la crisis», incluyendo reducción de impuestos y acceso a financiamiento internacional. Augusto Villca (APB-Súmate C-21) enfatizó la seguridad jurídica para inversiones, afirmando que su plan ofrece «soluciones viables».
En carrera contra el tiempo
Cochabamba enfrenta desafíos históricos en gestión ambiental e infraestructura, agravados por la desaceleración económica postpandemia. Las elecciones se celebran en un contexto donde el 60% de las pymes locales reportan dificultades para acceder a créditos, según cifras oficiales de 2024.
Las urnas decidirán qué propuestas avanzan
La viabilidad de estas iniciativas dependerá de los resultados electorales y de la capacidad de articulación legislativa. Los candidatos coinciden en que Cochabamba requiere acciones inmediatas, aunque difieren en los mecanismos para implementarlas.