Ministro boliviano proyecta que el país será potencia alimentaria en 5 años
Yamil Flores afirma que Bolivia producirá 23 millones de toneladas de alimentos en 2025. El anuncio se realizó en Caranavi durante el acto por el Día de la Revolución Productiva. El Gobierno ha invertido más de Bs 7.000 millones en el sector agropecuario.
«Bolivia, futuro centro alimentario mundial»
El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, aseguró que el país se convertirá en uno de los mayores productores de alimentos de Sudamérica si mantiene su ritmo actual. «Hemos reducido importaciones y aumentado la producción para consumo interno y exportación», destacó durante el evento con presencia del presidente Luis Arce.
Inversiones y logros clave
Flores enumeró los avances: Bs 7.000 millones destinados a infraestructura, insumos y seguro agrario, además del saneamiento de tierras para pequeños y medianos productores. «Ningún gobierno había invertido tanto antes», afirmó. Resaltó también que Bolivia es libre de fiebre aftosa sin vacunación, un hito para las exportaciones.
Obstáculos políticos
El ministro criticó «los obstáculos de la oposición y el evismo en el Legislativo» para avanzar en la titulación de tierras. Pese a ello, destacó que los programas gubernamentales priorizan seguridad alimentaria y exportaciones.
Un Bicentenario con sabor a progreso
Bolivia celebra 200 años de independencia con un modelo económico centrado en la autosuficiencia alimentaria. Desde 2020, el Gobierno impulsa políticas para reducir dependencia de importaciones y fortalecer cadenas productivas, especialmente en rubros como tubérculos, granos andinos y ganadería.
El reto: consolidar el crecimiento
La proyección del Ministerio dependerá de mantener la inversión y superar trabas legales. Con 23 millones de toneladas producidas en 2025, Bolivia buscará posicionarse en mercados internacionales, siempre que primero garantice el abastecimiento interno.