ANIV y Fedemype denuncian impunidad en contrabando y falsificaciones

ANIV y Fedemype alertan sobre el aumento de bebidas adulteradas y prendas falsificadas en Bolivia, denunciando riesgos sanitarios y competencia desleal por falta de controles estatales.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Aduana Nacional de Bolivia Información de autor no disponible / ANF
Aduana Nacional de Bolivia Información de autor no disponible / ANF

ANIV y Fedemype denuncian impunidad ante contrabando y falsificaciones

Bebidas adulteradas y prendas falsificadas saturan el mercado boliviano. La ANIV y Fedemype alertan sobre riesgos sanitarios y competencia desleal por falta de controles estatales. Denuncian complicidad en fronteras y operaciones a gran escala.

«Botellas plásticas con alcohol disfrazado de singani»

Fernando Galarza, gerente de la ANIV, reveló que se venden mezclas de alcohol etílico con saborizantes como singani legítimo. «Son peligrosos para la salud y carecen de registros sanitarios», denunció. Criticó la inacción del SENASAG y señaló que las falsificaciones usan etiquetas de marcas reconocidas o se comercializan en «granaditas» sin autorización.

El giro del contrabando

Galarza explicó que, aunque el contrabando de vinos argentinos disminuyó por su encarecimiento, la adulteración local crece «aceleradamente». «Antes competíamos con vinos ilegales que costaban la mitad; ahora el fraude interno es más rentable y sin riesgos», afirmó.

«La Aduana está de adorno»: textiles invadidos por piratería

Félix Huaycho, de Fedemype, detalló que ingresan containers con ropa falsificada o usada desde Perú, Colombia y Brasil. «Sospechamos corrupción en fronteras: no es contrabando hormiga, sino industrial», acusó. Subrayó que la producción nacional no puede competir con precios de productos piratas o sin marca.

Impacto en empleo y salud

Ambos líderes coincidieron en que la impunidad alimenta estas prácticas. Huaycho alertó sobre el daño a empleos formales, mientras Galarza enfatizó el «riesgo sanitario grave» de consumir bebidas adulteradas. «El Estado debe intervenir con urgencia», exigieron.

Cuando Argentina inundaba el mercado

Entre 2020 y 2023, el 45% del mercado vitivinícola boliviano estaba copado por vinos argentinos de contrabando, vendidos a la mitad del precio local. La crisis económica en Argentina redujo este flujo, pero desvió el problema hacia falsificaciones internas.

Sin controles, el ilícito sigue campante

La denuncia evidencia un vacío de fiscalización en fronteras y mercados internos. Mientras las autoridades no actúen, la salud pública y la industria formal seguirán pagando el costo.

Contrabando deja 18 militares muertos y solo dos condenas

De 367 agresiones a militares por contrabandistas, apenas dos casos tienen sentencia firme. La Fiscalía admite lentitud en las
Ataque de contrabandistas a un vehículo oficial VLCC / ANF

Sarampión en Bolivia: 205 casos con Santa Cruz como principal foco

Bolivia reporta 205 casos de sarampión, con 171 concentrados en Santa Cruz. Autoridades implementan clases virtuales y vacunación gratuita
Campaña de vacunación contra el sarampión. DICO SOLÍS / URGENTE.BO

UNITEL cancela segundo debate presidencial por ausencia de candidatos

El segundo debate presidencial organizado por UNITEL fue cancelado debido a la ausencia de dos candidatos, dejando solo a
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

ANIV y Fedemype denuncian impunidad en contrabando y falsificaciones

ANIV y Fedemype alertan sobre el aumento de bebidas adulteradas y prendas falsificadas en Bolivia, denunciando riesgos sanitarios y
Aduana Nacional de Bolivia Información de autor no disponible / ANF

Candidatos a diputados en Cochabamba presentan propuestas clave

Cuatro aspirantes legislativos enfocan sus planes en reactivación económica y seguridad jurídica, con propuestas para gestión de residuos, infraestructura
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández anuncia vicepresidente del occidente para elecciones

Jhonny Fernández, candidato presidencial por Fuerza del Pueblo, confirmó que su compañero de fórmula será alguien del occidente boliviano,
Jhonny Fernández y otros candidatos por Fuerza del Pueblo Información de autor no disponible / RRSS

APB-Súmate intensifica campaña electoral en La Paz con caravanas

Manfred Reyes Villa lidera caravanas en el centro de La Paz para reforzar apoyo electoral a 13 días de
Campaña de APB-Súmate en La Paz Rossangela Sanabria / UNITEL

Atraco armado en Buena Vista: roban camioneta y objetos de valor

Dos delincuentes fingieron una avería para acceder a una vivienda en Buena Vista, robaron una camioneta 4×4, dispositivos electrónicos
Imagen referencial del atraco en Buena Vista Información de autor no disponible / Unitel Digital

Investigan muerte de mujer en motel de Santa Cruz

La FELCC investiga el hallazgo sin vida de una mujer en un motel de la avenida Alemania. Se esperan
Personal de Homicidios y la Felcc intervinieron en el lugar Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidato denuncia manipulación en encuestas electorales en Bolivia

Juan Carlos Medrano, candidato vicepresidencial, acusa a encuestadoras de promover el ‘voto útil’ y vincula estas prácticas con estrategias
Manfred Reyes Villa junto a Juan Carlos Medrano, en febrero de 2025. INSTAGRAM MANFRED_OFICIAL / ERBOL

Samuel y Andrónico se acusan de representar el pasado en Bolivia

Los candidatos presidenciales Samuel Doria Medina y Andrónico Rodríguez intercambiaron críticas en redes sociales, acusándose mutuamente de promover modelos
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Tuto Quiroga cierra campaña en la Chiquitanía con masivas concentraciones

El candidato presidencial de LIBRE prometió reactivación económica y lucha contra la corrupción en su cierre de campaña en
Jorge Tuto Quiroga en plena campaña. ERBOL / ERBOL