Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge 'Tuto' Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE.
unitel.bo
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios en el Legislativo para reformas

El candidato de Libre pidió apoyo a Paz Pereira durante el debate del TSE. La consulta se dio en el marco de las propuestas para modificar instituciones. El intercambio incluyó críticas a Andrónico Rodríguez por su postura sobre distribución de recursos.

«Recuperar el espíritu de pactos para construir instituciones»

Jorge «Tuto» Quiroga (Libre) destacó la necesidad de lograr acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales. «Bolivia va a tener un Congreso diferente», afirmó, refiriéndose a la fragmentación política esperada. Pidió explícitamente a Rodrigo Paz Pereira (PDC) su respaldo para este objetivo, recordando que este mecanismo permitió crear instituciones como la Corte Electoral.

La respuesta de Paz Pereira

El candidato del PDC condicionó su apoyo a propuestas que «profundicen autonomías, educación y salud». Criticó a Andrónico Rodríguez (Alianza Popular) por rechazar el «50-50 en distribución de recursos y el salario universal para mujeres». «Estaremos ahí si se avanza en desarrollo», aseguró, aunque evitó comprometerse directamente con los pactos solicitados.

Réplica de Quiroga y alusiones al MAS

Quiroga respondió dirigiendo sus críticas a Rodríguez: «Cuando no puedes explicar que fuiste el tercer hombre del país cinco años y no hiciste nada, excepto gastar y robar, tienes que venir a insultar». Reiteró que el desafío es «reformar instituciones por dos tercios», en alusión a la gestión del MAS.

Un debate con sabor a fragmentación política

El intercambio ocurrió en el primer debate electoral organizado por el TSE, con ocho fuerzas políticas participantes. Refleja la complejidad para formar mayorías tras las elecciones, dado el actual escenario multipartidista. Los pactos de dos tercios fueron clave en periodos anteriores para reformas constitucionales.

El reto de gobernar sin mayoría clara

Las declaraciones evidencian que los candidatos anticipan un Legislativo dividido, donde los acuerdos entre fuerzas serán indispensables. La viabilidad de reformas dependerá de la capacidad de negociación, en un contexto marcado por tensiones históricas entre oficialismo y oposición.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital