Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente, durante el debate del TSE.
unitel.bo
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la CPE durante el debate del TSE. Las propuestas van desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente. El evento se realizó el 1 de agosto con candidatos presidenciales.

«Una Constitución para redireccionar el país»

Durante el debate organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), los candidatos coincidieron en la necesidad de modificar la Constitución Política del Estado (CPE). Jorge «Tuto» Quiroga (Alianza Libre) propuso una reforma consensuada con dos tercios de votos para marzo de 2026: «Trabajar en la transición y votar en marzo».

Propuestas desde la oposición

Jhonny Fernández (La Fuerza del Pueblo) abogó por «cambios profundos» para garantizar derechos humanos, mientras Pavel Aracena (Libertad y Progreso – ADN) pidió una nueva Asamblea Constituyente y uso de las FFAA en conflictos sociales. Manfred Reyes Villa (APB – Súmate) apuntó a remover funcionarios «a dedo» en entidades como el Banco Central de Bolivia.

Enfoques sobre reelección y justicia

José Luis Lupo (Alianza Unidad) propuso prohibir la reelección indefinida y ajustar normas para seguridad jurídica. Las intervenciones reflejaron críticas a los últimos 20 años de gobiernos del MAS y el evismo.

Una CPE bajo revisión

La actual Constitución, vigente desde 2009, ha sido eje de disputas políticas. Las propuestas surgen en un contexto electoral marcado por demandas de cambio institucional y críticas al manejo de poderes del Estado.

El futuro se votará en las urnas

Las reformas dependerán de los resultados electorales y la capacidad de consenso entre fuerzas políticas. Los candidatos enfatizaron que los cambios buscan «garantizar democracia y derechos», aunque con métodos distintos.

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo

Hombre muere tras quemaduras del 90% en incendio en Tarija

Juan Pari falleció en el Hospital San Juan de Dios tras quemaduras del 90% en un incendio provocado por
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Alcaldía de Tarija / Unitel Digital

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF