UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en el trópico cochabambino.
unitel.bo
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Umopar detiene a siete personas en operativo antidrogas en Cochabamba

Hallan dos mega laboratorios y armas de grueso calibre. La UMOPAR intervino en el trópico cochabambino tras un enfrentamiento con narcos. Los aprehendidos incluyen a tres colombianos y un boliviano.

«Respondimos al fuego para proteger a nuestros agentes»

La UMOPAR desmanteló dos infraestructuras dedicadas a la producción de cocaína. En la primera, ubicada en una zona no especificada del trópico, «los narcos dispararon contra los efectivos», según declaró un agente a UNITEL. Se incautaron armas, municiones y equipos de cristalización.

Detalles del operativo

En el primer allanamiento se aprehendió a cuatro personas (un boliviano y tres colombianos, entre ellos una mujer). En el segundo, en el sindicato Nueva Tacopaya, se detuvo a tres hombres y se secuestró un vehículo. «Hallamos precursores químicos, gasolina y hoja de coca», explicó el coronel Raúl Omonte, comandante de la UMOPAR.

De pasta base a cristalización

Los laboratorios funcionaban en red: uno producía pasta base y abastecía al otro, dedicado a la cristalización. La UMOPAR destacó que las instalaciones estaban «totalmente equipadas». Los detenidos serán procesados por tráfico de sustancias controladas.

Operativos en tierra caliente

El trópico de Cochabamba es una zona históricamente vinculada al narcotráfico, pese a los controles estatales. En 2023, la UMOPAR reportó la destrucción de 147 laboratorios clandestinos en la región.

Justicia en marcha

El éxito del operativo dependerá de las investigaciones del Ministerio Público. La incautación de insumos y armas evidencia la capacidad operativa de los narcos, pero también la respuesta coordinada de las fuerzas antidroga.

Camila Ribera y los Testarudos llevan el Carnaval 2026 a Vallegrande

La Reina del Carnaval Cruceño 2026, Camila Ribera, y la comparsa Testarudos actuaron en Vallegrande por primera vez en
Imagen sin título

Múltiples heridos en un apuñalamiento masivo en un tren británico

Dos hombres detenidos tras un apuñalamiento múltiple en un tren británico con destino a Huntingdon. Varios heridos hospitalizados. La
Imagen sin título

Hombre muere apuñalado en el mercado de Montero

Pascual Chambi falleció tras ser apuñalado en el mercado Germán Moreno. El agresor, expareja de la nueva novia de
Imagen sin título

Una tía asesina a su sobrina y deja grave a su sobrino en La Guardia

Una mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel por matar a su sobrina y dejar a su sobrino
Los dos acusados (centro y derecha) estuvieron ante el juez el viernes

Tres policías investigados por vínculos con clan familiar que robó 600 celulares

Tres agentes policiales son investigados penal e internamente por su presunta vinculación con un clan familiar detenido por el
Las cajas de celulares halladas en poder del clan

Alta demanda de masitas y baja venta de flores en feria de Todos Santos

La feria de Todos Santos en Santa Cruz registra alta rotación de masitas tradicionales como tantawawas y galletas, vendidas
Puestos de venta de masitas y flores en la feria de Todos Santos

Agilizan preparativos para transmisión de mando presidencial en Bolivia

Los preparativos para la transmisión de mando del 8 de noviembre avanzan en La Paz. Más de 15 trabajadores
Obreros remozan fachada del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional

Bolivia sanciona a hornos por falta de higiene en festividad de Todos Santos

El Viceministerio de Defensa del Consumidor sancionó a varios hornos tras inspecciones nacionales. Se detectaron falta de limpieza, roedores
Imagen sin título

YLB prueba baterías de litio para bicicletas en feria de electromovilidad

Yacimientos de Litio Bolivianos presentó y probó un prototipo de batería de 48V para bicicletas eléctricas en una feria
Bicicleta que utiliza bateria de litio.

Reposteros crean la tantawawa más grande de Bolivia en La Paz

Un equipo de 20 reposteros alemanes en La Paz elaboró la tantawawa más grande de Bolivia, una figura de
Reposteros hicieron una Tantawawa grande

Ataque pasional en mercado de Montero deja un muerto y dos heridos

Un hombre atacó con un cuchillo a su expareja y a su nueva pareja en el mercado Germán Moreno
Imagen sin título

Provincias cruceñas celebran Todos Santos con tradiciones ancestrales

Las provincias de Santa Cruz celebran Todos Santos con rituales como el uso de parichi en Guarayos y ferias
En Guarayos, parte de las costumbres en Todos Santos y Día de Los Difuntos es poner parichi encima de las tumbas y nichos