Juez revoca detención domiciliaria de dirigente evista Ramiro Cucho
El líder sindical enfrentará tres meses de prisión preventiva. La decisión judicial se basa en su presunta participación en los conflictos de Llallagua, donde murieron tres policías y un universitario. El Ministerio de Gobierno confirmó el incumplimiento de sus medidas cautelares.
«Autor intelectual de la emboscada a policías»
El ministro Roberto Ríos afirmó que Cucho fue señalado como «autor intelectual» del ataque a agentes durante el despeje de la carretera a Llallagua. «Incumplió su detención domiciliaria al acudir a la zona de los hechos», declaró. El juez ordenó su ingreso a prisión por terrorismo, alzamiento armado y tenencia de explosivos.
Segundo proceso penal en menos de un año
En noviembre de 2024, el dirigente ya fue procesado por bloqueos de caminos vinculados a sectores afines al expresidente Evo Morales. En esa ocasión, cumplió detención preventiva en la cárcel de Patacamaya. Los nuevos cargos surgen tras los saqueos a instituciones públicas y la emboscada policial en Potosí.
Violencia que dejó víctimas
Los enfrentamientos en Llallagua ocurrieron cuando grupos protestantes agredieron a civiles y atacaron a uniformados. Un día después del saqueo, tres agentes y un estudiante universitario fallecieron en la emboscada. Las autoridades vinculan a Cucho con ambos episodios.
Un historial de conflictos políticos
Cucho es un dirigente clave en movilizaciones opositoras desde 2024. Los bloqueos de carreteras y las tensiones con fuerzas de seguridad han marcado su trayectoria, siempre asociada a sectores evistas. El caso de Llallagua repite patrones de protestas anteriores, pero con un saldo trágico inédito.
La justicia actuará en los próximos meses
Los tres meses de detención preventiva permitirán profundizar la investigación. El Ministerio de Gobierno asegura que las pruebas son «contundentes», aunque el proceso judicial recién comienza. El desenlace podría influir en la estabilidad política de la región.