Samuel y Tuto lideran encuesta electoral con menos del 25% cada uno
Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan las preferencias, según el sondeo de El Deber. La encuesta revela un electorado fragmentado, con altos porcentajes de votos nulos (7,4%) y en blanco (12,1%). Los datos reflejan la polarización en las elecciones bolivianas de 2025.
«Una carrera con cuatro actores principales»
La encuesta de Spie Consulting, realizada entre el 25 y 28 de julio, muestra a Samuel Doria Medina (Alianza Unidad) y Jorge ‘Tuto’ Quiroga (Alianza Libre) como favoritos, seguidos por Rodrigo Paz (7,6%) y Andrónico Rodríguez (7,4%). El oficialismo (MAS) apenas alcanza el 2,1%, según el estudio con 2.500 entrevistas y margen de error del ±2,2%.
Detalles metodológicos
El sondeo aplicó un diseño muestral probabilístico en 98 localidades de los nueve departamentos, incluyendo zonas urbanas y rurales. «La distribución fue proporcional por género, área y departamento», destacó El Deber. Los votos indecisos representan el 5,5%, un factor clave en una contienda reñida.
Otros candidatos y votos no válidos
Manfred Reyes Villa (7,2%) y Eduardo del Castillo (2,1%) aparecen en quinto y sexto lugar. Los votos en blanco (12,1%) superan a cualquier candidato individual, excepto a Samuel y Tuto. Los nulos (7,4%) también reflejan descontento en el electorado.
Elecciones en un país dividido
Bolivia enfrenta un escenario electoral marcado por la fragmentación política y el declive del oficialismo. Las alianzas tradicionales pierden fuerza frente a nuevas opciones, mientras el voto protesta (blanco/nulo) gana terreno. La última encuesta de Unitel ya había situado a Andrónico en cuarto lugar, confirmando la tendencia.
Todo se definirá en las urnas
Con menos de tres meses para las elecciones, la disputa está abierta. Samuel y Tuto mantienen su ventaja, pero el alto porcentaje de indecisos y votos no válidos podría cambiar el panorama. La eficacia de las campañas será determinante en una carrera sin favoritos claros.