Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación con un consorcio judicial.
Opinión Bolivia
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo

Justicia ordena arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

El exministro de Justicia César Siles enfrenta una fianza de 50.000 bolivianos. La medida judicial, dictada el 2 de agosto de 2025, responde a su presunta participación en una red que buscaba destituir a una magistrada del TSJ. Siles permanecerá en una clínica por motivos de salud.

«Detención sin salida laboral y una fianza millonaria»

El exfuncionario fue beneficiado con arresto domiciliario, pero se le prohibió salir a trabajar, según confirmó su abogado Alberto Morales. La decisión judicial se basa en una investigación por su presunta vinculación con un «consorcio de jueces, fiscales y abogados». El caso surgió tras filtrarse un audio donde Siles conversaba con la exjuez Lea Plaza.

Salud como atenuante

Siles accedió al beneficio de «salud y vida» al encontrarse internado en una clínica. En junio, había sido enviado al penal de Patacamaya, pero sufrió una descompensación que obligó su traslado médico. La Fiscalía aún no se pronuncia sobre plazos para avanzar en la investigación.

El audio que destapó el caso

La polémica gira en torno a una grabación donde se discutía la destitución de Fanny Coaquira, magistrada del TSJ. Aunque el contenido exacto no se detalla, el audio fue clave para vincular a Siles con el presunto consorcio. No hay información sobre más imputados en el texto.

Un expediente con antecedentes judiciales

El caso refleja tensiones dentro del sistema judicial boliviano. En 2025, se han multiplicado las denuncias por «manejo irregular de decisiones judiciales», aunque este es el primer proceso público contra un exministro. Siles ya enfrentaba una detención preventiva antes de su hospitalización.

La Justicia marca un precedente

La medida contra Siles muestra el avance de una investigación que podría afectar a más actores del sistema legal. El pago de la fianza y las restricciones impuestas son pasos clave, aunque su impacto final dependerá de las pruebas presentadas por la Fiscalía.

agropecuarios alertan que la escasez de diésel golpea su economía y producción

La ANH afirma distribuir el 100% del diésel, mientras sectores agropecuarios denuncian escasez crítica que paraliza la producción nacional.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / El Deber

Intendencia de La Paz decomisa 300 latas de leche evaporada falsificada

Intendencia de La Paz incauta 300 latas de leche evaporada Gloria falsificadas en operativo por seguridad alimentaria.
Una de las latas decomisadas en la ciudad de La Paz. / ABI / Información de la fuente de la imagen no disponible

Mujer demanda a Arce por asistencia familiar y diputado pide juicio de responsabilidades

Una mujer presenta demanda de asistencia familiar contra el presidente boliviano Luis Arce, alegando paternidad, mientras surge otra acusación
El presidente Luis Arce en una fotografía de archivo. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Paz y Quiroga se enfrentarán en debate final el 12 de octubre en La Paz

El TSE confirma el debate final entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga el 12 de octubre en La Paz,
Rodrigo Paz y Jorge Quiroga, candidatos a la Presidencia. / Información de autor no disponible / EL MUNDO

Tuto y Paz lideran inversión en redes sociales para balotaje en Bolivia

Análisis revela la enorme brecha en inversión publicitaria digital entre los binomios presidenciales de Bolivia para la segunda vuelta.
Jorge Tuto Quiroga, Juan Pablo Velasco y Rodrigo Paz, rumbo al balotaje. / Información de autor no disponible / Urgente.bo

Velasco admite porcentaje de Fassil para su familia pero se despega

Candidato vicepresidencial reconoce vínculo familiar con Banco Fassil pero niega responsabilidad personal en la quiebra.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ERBOL

Cooperativistas mineros toman la Asamblea de Potosí en protesta por destitución

Cooperativistas mineros toman la Asamblea de Potosí exigiendo la restitución de su representante destituido en el SENARECOM y transparencia
Mineros de Fedencomin durante la protesta en la Asamblea / Información de autor no disponible / Red Uno

exdirigente intercultural adjudicó contratos de emapa y perdió cultivos de maíz

La empresa Tejeser SRL, propiedad del exdirigente Elías Tejerina, perdió 1.200 hectáreas de cultivo de maíz tras adjudicarse contratos
El dirigente intercultural, Elías Tejerina (centro). / RRSS / ANF

rodrigo paz habilita a su suplente en el senado tras críticas por ausencias

El senador habilita a su suplente temporalmente tras las críticas por faltar a sesiones, incluida una para asistir a
Imagen sin título / Información de autor no disponible / anf

Meta lanza las gafas Ray-Ban Display con información integrada

Meta lanza las Ray-Ban Display, gafas con pantalla integrada e IA por 799 dólares, a pesar de los fallos
Mark Zuckerberg presenta las Meta Ray-Ban Display. / Reuters/Carlos Barria / dpa

lanzamiento oficial de la agenda de la feria internacional del libro de cochabamba

Descubre la programación e imagen oficial de la FILC 2025 que se presenta esta noche en La Casona de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Santa Cruz será sede del primer concurso nacional de robótica en Bolivia

Primer concurso nacional de robótica en Santa Cruz, Bolivia, organizado por SOLACYT para escolares y universitarios con proyección internacional.
Foto referencial del evento de robótica / Información de autor no disponible / EL DEBER