Votos nulos benefician al candidato más votado según vocal del TSE

El vocal Tahuichi Tahuichi Quispe explica cómo los votos nulos alteran los porcentajes electorales, beneficiando al candidato con más apoyo en las elecciones del 17 de agosto.
Opinión Bolivia
Tahuichi Tahuichi Quispe, vocal del TSE. TSE / OXIGENO
Tahuichi Tahuichi Quispe, vocal del TSE. TSE / OXIGENO

Vocal del TSE advierte que votos nulos benefician al candidato más votado

El vocal Tahuichi Tahuichi Quispe explica con un ejemplo matemático cómo los votos inválidos alteran los porcentajes. La declaración surge ante campañas que promueven el voto nulo para las elecciones del 17 de agosto. Evo Morales y seguidores impulsan esta opción, mientras el gobierno alerta que favorece a la oposición.

«Los nulos ponderan a los votos válidos»

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) detalló que los votos blancos o nulos «reducen el universo de votos válidos», lo que incrementa proporcionalmente los porcentajes del candidato con más apoyo. Ejemplificó con un escenario de 10 votos: si 4 son nulos, el líder pasa del 30% al 50% al recalcularse solo sobre 6 votos válidos.

Repercusión en las campañas

Evo Morales y sus seguidores promueven el voto nulo como forma de «revocatorio» electoral, mientras el presidente Luis Arce y candidatos como Carlos Eduardo del Castillo (MAS) advierten que «solo favorece a la derecha». El TSE busca clarificar el mecanismo legal ante estas estrategias.

Un sistema que no perdona

Bolivia utiliza un sistema de cómputo que excluye votos nulos y blancos para determinar porcentajes oficiales. Esta norma, vigente en procesos anteriores, ha sido cuestionada por sectores que buscan invalidar elecciones mediante altos niveles de votación no válida.

El peso de cada papeleta

El análisis del TSE refuerza que la abstención o el voto nulo no anulan elecciones, sino que redistribuyen su peso matemático. La advertencia llega a 15 días de los comicios, donde la polarización ha llevado a tácticas de deslegitimación previa.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.