TSE rechaza publicar actas electorales en tiempo real durante el Sirepre

El Tribunal Supremo Electoral no publicará imágenes de actas en el Sirepre para evitar confusiones, pese a las demandas de transparencia de organizaciones civiles.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Imagen referencial. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF
Imagen referencial. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF

TSE rechaza publicar actas electorales en tiempo real durante el Sirepre

Organizaciones civiles exigen transparencia en el sistema de resultados preliminares. El Tribunal Supremo Electoral argumenta que evitará difundir imágenes de actas para prevenir confusiones, como ocurrió en 2019. La polémica surge a dos semanas de las elecciones generales.

«Sin fotos de actas, no hay transparencia»

La plataforma ciudadana Cuidemos el Voto, liderada por Jhanisse Vaca, demandó al TSE que publique las imágenes de las actas usadas en el Sirepre. «Hubo un compromiso del Órgano Electoral de atender nuestra solicitud», afirmó Vaca tras reunirse con vocales. El sistema procesará fotografías de actas, pero no las hará públicas hasta el cómputo oficial.

Postura del TSE

Fernando Arteaga, secretario de Cámara del TSE, justificó la decisión: «No va a haber difusión pública para evitar la confusión que hubo en 2019 con el TREP». Oscar Hassenteufel, presidente interino del TSE, aclaró que solo los delegados de partidos tendrán acceso a las imágenes durante el proceso.

Advertencia de activistas

Édgar Villegas, asesor de Cuidemos el Voto, alertó que la opacidad del Sirepre dificultaría detectar irregularidades, como sucedió en los comicios de 2019. «Las fotos fueron cruciales en 2019. ¡Debemos exigir su publicación!», escribió en redes. El TSE actualizó su postura, comprometiéndose a facilitar acceso a observadores.

La sombra del 2019

La controversia revive el conflicto postelectoral de 2019, cuando denuncias de fraude por incongruencias en actas del TREP desataron protestas que derivaron en la renuncia de Evo Morales. El Sirepre busca evitar errores, pero la sociedad civil insiste en que la transparencia es clave para legitimar los resultados.

Contraste de datos en juego

La eficacia del sistema dependerá de que observadores como Cuidemos el Voto puedan cotejar las actas oficiales con los datos recabados por sus voluntarios. El TSE enfrenta presión para equilibrar seguridad operativa y rendición de cuentas en un proceso electoral marcado por la desconfianza.

Cinco mineros mueren en derrumbe en mina de Potosí

Tragedia en Amayapampa: cinco mineros fallecieron aplastados por un derrumbe, elevando a 73 las víctimas mortales en minas potosinas
Imagen del trabajo en las minas potosinas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Hallan brazo en botadero de El Alto en caso Virginia Arucutipa

La Fiscalía confirmó el hallazgo de un brazo derecho en el vertedero de Villa Ingenio, posiblemente de Virginia Arucutipa,
Asamblea de Derechos Humanos Información de autor no disponible / Unitel Digital

Adolescente confiesa planificar apuñalamiento a compañera en colegio

Una menor de 15 años fue detenida preventivamente tras confesar la planificación de un ataque con arma blanca contra
La adolescente fue puesta ante un Juzgado de la Niñez Silvana Assaff / Información de la fuente de la imagen no disponible

Incendio en Sama moviliza al Gobierno boliviano

El presidente Luis Arce sobrevuela la zona afectada por el incendio en Sama, Tarija, y despliega refuerzos para controlar
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR

Adolescente confiesa plan premeditado para apuñalar a compañera

Una menor de 15 años confesó haber planeado el ataque contra su compañera de 13 años en un colegio
La adolescente fue llevada al hospital Japonés de Santa Cruz. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Denuncian sobreprecio en venta de harina subvencionada en Bolivia

Dirigente de panificadores acusa a Conapaabol y Emapa de irregularidades en la compra de harina con subsidio estatal, señalando
Internet Información de autor no disponible / ANF

Accidente fatal en La Paz tras ofrenda a la Pachamama

Dos personas fallecieron en un choque frontal en la carretera a Sorata, presuntamente por conducir bajo efectos del alcohol
Así quedó la vagoneta tras el choque frontal Información de autor no disponible / UNITEL

Candidatos no garantizan fin de corrupción policial en Bolivia

La criminóloga Gabriela Reyes critica la ausencia de propuestas concretas contra la corrupción en la Policía Boliviana en los
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Críticas a la improvisación en festejos del Bicentenario en Bolivia

La Cámara Boliviana de Turismo denuncia falta de promoción nacional y desabastecimiento de combustible durante las celebraciones del Bicentenario.
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Accidente fatal en Sorata tras ofrenda a la Pachamama

Una pareja fallece en choque frontal en la ruta a Sorata tras participar en una ceremonia ritual con consumo
Vagoneta destrozada tras el choque frontal Información de autor no disponible / UNITEL

Primer debate presidencial en Bolivia con ocho candidatos

El TSE organiza el primer debate presidencial con ocho candidatos, transmitido en vivo desde Santa Cruz, centrado en institucionalidad,
Candidatos en carrera presidencial Información de autor no disponible / COMPOSICIÓN OPINIÓN

Candidatos no garantizan fin de corrupción policial en Bolivia

La criminóloga Gabriela Reyes critica la falta de propuestas concretas de los candidatos Andrónico Rodríguez y Eduardo Del Castillo
Andrónico Rodríguez y Eduardo Del Castillo Información de autor no disponible / ANF