TSE rechaza publicar actas electorales en tiempo real durante el Sirepre

El Tribunal Supremo Electoral no publicará imágenes de actas en el Sirepre para evitar confusiones, pese a las demandas de transparencia de organizaciones civiles.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Imagen referencial. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF
Imagen referencial. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF

TSE rechaza publicar actas electorales en tiempo real durante el Sirepre

Organizaciones civiles exigen transparencia en el sistema de resultados preliminares. El Tribunal Supremo Electoral argumenta que evitará difundir imágenes de actas para prevenir confusiones, como ocurrió en 2019. La polémica surge a dos semanas de las elecciones generales.

«Sin fotos de actas, no hay transparencia»

La plataforma ciudadana Cuidemos el Voto, liderada por Jhanisse Vaca, demandó al TSE que publique las imágenes de las actas usadas en el Sirepre. «Hubo un compromiso del Órgano Electoral de atender nuestra solicitud», afirmó Vaca tras reunirse con vocales. El sistema procesará fotografías de actas, pero no las hará públicas hasta el cómputo oficial.

Postura del TSE

Fernando Arteaga, secretario de Cámara del TSE, justificó la decisión: «No va a haber difusión pública para evitar la confusión que hubo en 2019 con el TREP». Oscar Hassenteufel, presidente interino del TSE, aclaró que solo los delegados de partidos tendrán acceso a las imágenes durante el proceso.

Advertencia de activistas

Édgar Villegas, asesor de Cuidemos el Voto, alertó que la opacidad del Sirepre dificultaría detectar irregularidades, como sucedió en los comicios de 2019. «Las fotos fueron cruciales en 2019. ¡Debemos exigir su publicación!», escribió en redes. El TSE actualizó su postura, comprometiéndose a facilitar acceso a observadores.

La sombra del 2019

La controversia revive el conflicto postelectoral de 2019, cuando denuncias de fraude por incongruencias en actas del TREP desataron protestas que derivaron en la renuncia de Evo Morales. El Sirepre busca evitar errores, pero la sociedad civil insiste en que la transparencia es clave para legitimar los resultados.

Contraste de datos en juego

La eficacia del sistema dependerá de que observadores como Cuidemos el Voto puedan cotejar las actas oficiales con los datos recabados por sus voluntarios. El TSE enfrenta presión para equilibrar seguridad operativa y rendición de cuentas en un proceso electoral marcado por la desconfianza.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.