TJUE endurece condiciones para listar países de origen seguro

El Tribunal de Justicia de la UE exige transparencia en las listas de países seguros para asilo, afectando procedimientos acelerados y centros de deportación externos.
FAZ.NET
Un campo de migrantes italianos en Albania Información de autor no disponible / Reuters
Un campo de migrantes italianos en Albania Información de autor no disponible / Reuters

El TJUE endurece las condiciones para listar países de origen seguro

Los Estados de la UE deben justificar sus fuentes al declarar un país «seguro». La sentencia surge de un caso vinculado a los centros de deportación italianos en Albania. El fallo afecta los procedimientos acelerados de asilo para migrantes.

«Sin transparencia, no hay lista válida»

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) dictaminó que los Estados miembros solo podrán elaborar listas de países seguros si demuestran las fuentes de su evaluación y garantizan que la seguridad aplica a toda la población del país. La decisión responde a un recurso presentado por dos ciudadanos de Bangladesh contra su deportación desde centros italianos en Albania.

Listas divergentes en la UE

Italia incluye 19 países en su lista (como Bangladesh o Marruecos), mientras Alemania solo reconoce 10, mayoritariamente balcánicos. La Comisión Europea propuso en abril una lista unificada con 7 naciones, pero no hay consenso entre los 27 socios.

El modelo albanés, bajo escrutinio

Los centros en Albania, impulsados por la primera ministra italiana Giorgia Meloni, ya no reciben migrantes interceptados en el Mediterráneo, pero siguen alojando a solicitantes de asilo rechazados en Italia. Pro Asyl denunció que estos centros son «zonas sin derechos» con «acceso limitado a asistencia legal».

Críticas de organizaciones

Wiebke Judith, de Pro Asyl, calificó el modelo de «política de ‘ojos que no ven'» y destacó sus «costes exorbitantes e ineficacia». La organización exige que la UE evite externalizar procedimientos migratorios.

Un debate con raíces profundas

La UE carece de una política migratoria común, lo que ha llevado a cada país a aplicar criterios distintos. Italia, con altas llegadas irregulares, optó por externalizar centros de deportación, mientras Alemania y otros socios priorizan acuerdos bilaterales.

El TJUE traza un límite claro

La sentencia obligará a los Estados a fundamentar sus designaciones de países seguros, evitando deportaciones arbitrarias. Sin embargo, no resuelve la fragmentación actual, ni la polémica sobre centros extraterritoriales.

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial en Santa Cruz con ocho candidatos organizado por el TSE

Ocho candidatos presidenciales debaten en Santa Cruz organizado por el TSE, abordando democracia, medioambiente y desarrollo institucional en tres
Seguidores de los candidatos con banderas y pancartas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Refuerzos de Santa Cruz llegan a Tarija para combatir incendio en Sama

Más de 100 bomberos forestales de Santa Cruz se suman a las labores para sofocar el incendio en la
Incendio en Sama y contingente realizando trabajos APG / ABI

YPFB invierte Bs 142 millones en gas domiciliario por el Bicentenario

YPFB ejecutó obras de gas domiciliario beneficiando a 72.935 hogares en 11 municipios, como parte de las celebraciones del
Foto: YPFB Información de autor no disponible / EL DEBER

Narcos atacan a agentes antidrogas en megaoperativo en Cochabamba

Siete detenidos y 150 kilos de droga incautados en operativo antidrogas en Cochabamba. La UMOPAR destruyó dos laboratorios de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Juez ordena prisión preventiva para Ramiro Cucho por terrorismo

El Tribunal de La Paz revocó el arresto domiciliario del líder sindical Ramiro Cucho, quien enfrenta cargos por terrorismo
El dirigente evista Ramiro Cucho en contacto con los medios de comunicación APG / Unitel Digital

Detienen a hombre por robar libros valorados en Bs 10.000 en La Paz

Un hombre de 45 años fue arrestado por robar libros de valor legal frente al TDJ de La Paz.
Los libros fueron secuestrados por la Policía Edwin Chura - UNITEL / Unitel Digital

TSE concluye impresión de 8 millones de papeletas para elecciones

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia finalizó la impresión de 8 millones de papeletas para las elecciones del 17
Imagen sin título Información de autor no disponible / OXIGENO