Ruth Nina denuncia condiciones carcelarias en salida temporal

La dirigente evista Ruth Nina denunció las condiciones de las presas y sus hijos en Cochabamba durante una salida temporal para audiencia judicial.
Opinión Bolivia
Ruth Nina, dirigente 'evista' ahora presa en San Sebastián. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible
Ruth Nina, dirigente 'evista' ahora presa en San Sebastián. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ruth Nina sale de prisión temporalmente y denuncia condiciones carcelarias

La dirigente evista logró una acción de libertad temporal para asistir a una audiencia judicial. Denunció las condiciones de las presas y sus hijos en Cochabamba antes de regresar al penal de San Sebastián. Su defensa confía en que la próxima semana se revise su detención preventiva.

«En vez de contar votos, se contarán muertos»: la frase que cambió todo

Ruth Nina cumple 90 días de prisión preventiva desde el 24 de julio, tras ser vinculada con tres delitos: instigación pública a delinquir, amenazas y delitos electorales. La Fiscalía la imputó después de que advirtiera sobre posibles actos violentos durante las elecciones del 17 de agosto. «Pasó su primera noche en celdas de la FELCC» antes de ser trasladada al penal de mujeres.

El respaldo del evismo y la lucha legal

Nina, quien se declaró «soldado de Evo Morales», recibió apoyo de simpatizantes con plantones frente a la cárcel. Su defensa interpuso una acción de libertad y espera que la próxima audiencia, prevista para inicios de la semana siguiente, permita que la dirigente enfrente el proceso en libertad.

Entre rejas y reivindicaciones

Durante su salida temporal, Nina denunció las condiciones de vida de las reclusas y sus hijos en el penal cochabambino. La audiencia en el Tribunal de Sentencia N°3 fue su única oportunidad para visibilizar la situación antes de volver a prisión.

Un pasado que pesa

Ex presidenta de Pan-Bol, Nina ha intensificado su alineamiento con el evismo tras su detención. Los cargos en su contra surgieron en un contexto electoral polarizado, donde sus declaraciones fueron interpretadas como un llamado a la violencia.

La próxima semana podría definir su futuro

El avance de las investigaciones y la posible cesación de su detención preventiva marcarán los próximos días. Mientras, el evismo mantiene su movilización, y Nina sigue tras las rejas a la espera de una resolución judicial.

Albarracín denuncia que la Justicia boliviana está secuestrada por el poder

Waldo Albarracín diagnostica la grave crisis judicial en Bolivia, señalando al poder político y económico. Advierte al nuevo gobierno
Imagen sin título

El Papa León XIV proclama Doctor de la Iglesia al cardenal John Newman

El Papa León XIV ha proclamado Doctor de la Iglesia al cardenal John Henry Newman. En la ceremonia, ante
El Papa León XIV saluda a la multitud en la Plaza San Pedro, en el Vaticano.

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado por varios sujetos armados en el barrio Paraíso de Entre Ríos, Cochabamba.
Imagen sin título

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles y más de 150 funcionarios para controlar precios en los
Funcionarios municipales colocan la lista oficial de precios de las flores en un cementerio.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.