Productores bolivianos exigen exportación irrestricta y seguridad jurídica
Fegasacruz y seis candidatos al Senado debatieron medidas para el sector agropecuario. El foro organizado este viernes en Santa Cruz demandó cambios normativos y reactivación económica. El sector reclama mayor participación en la toma de decisiones.
«El campo necesita normas claras y mercados abiertos»
El presidente de Fegasacruz, Wálter Ruiz, subrayó que «la exportación de productos pecuarios y agrarios debe ser irrestricta». Criticó la falta de diálogo con los legisladores actuales y reveló que ya existe un borrador de ley para modificar normativas sobre tierras, combustibles y comercio exterior.
Demandas clave del sector
Los productores plantearon: reactivación económica, seguridad jurídica, justicia agraria ágil y un modelo sostenible. Ruiz enfatizó la urgencia de permitir la importación libre de combustibles y eliminar trabas a la exportación de carne. «Es cuestión de voluntad política», insistió.
Compromiso de los candidatos
Participaron seis aspirantes al Senado de distintas fuerzas políticas, entre ellos Branko Marinkovic (Libre) y Silvana Mucarzel (APB-Súmate). Ruiz les emplazó a «analizar y promover las propuestas del sector» si resultan electos.
Cinco años de desencuentros
Fegasacruz denunció que los parlamentarios salientes no priorizaron el diálogo con el agro. El borrador de ley presentado busca resolver problemas acumulados, como la inseguridad en tenencia de tierras y restricciones comerciales.
El futuro se decide en las urnas
La concreción de estas demandas dependerá de la voluntad política del próximo Legislativo. El sector agropecuario espera que los candidatos cumplan sus promesas tras las elecciones.