Emapa asegura entrega de harina subvencionada pese a paro de panaderos
La empresa estatal destina más de Bs 1.000 millones anuales en subsidios. Panificadores denuncian retrasos desde enero en la distribución. El conflicto afecta la venta de pan en La Paz y El Alto.
«Tenemos harina, deben producir pan»
El gerente de Emapa, Franklin Flores, afirmó que se entregaron 7.000 bolsas de harina este viernes en La Paz, cumpliendo con los cupos pactados. «Los panificadores reciben 120 bolsas mensuales por persona», destacó. La empresa subvenciona cada bolsa de 50 kg (que cuesta Bs 488 en el mercado) a Bs 109.
La otra versión: deudas pendientes
Rubén Ríos, dirigente de los panificadores, contradijo a Flores: «Solo recibimos el primer lote de julio y arrastramos deudas desde enero». La Confederación inició un paro de 48 horas por la falta de 204.000 bolsas prometidas este mes.
Subsidios bajo la lupa
Emapa distribuye harina, manteca, levadura y azúcar a panaderías de cinco departamentos. El objetivo es mantener el «pan de batalla» a Bs 0,50. La empresa advirtió con «reducir cupos o suspender entregas» si detecta desvíos de insumos.
Un conflicto que se arrastra
El sistema de subvenciones a panificadores opera desde hace años para garantizar precios populares, pero enfrenta críticas por irregularidades. En 2025, el retraso en entregas se suma a la presión por la escasez de combustible, según menciones colaterales en el texto.
El pan sigue en el aire
Mientras Emapa insiste en su cumplimiento, los panaderos exigen soluciones inmediatas. La disputa podría afectar el abastecimiento y el precio final del pan, un producto básico en la canasta boliviana.