Candidatos presidenciales chocan en debate por detención de Evo Morales
Reyes Villa propone «operativo militar» y Aracena exige referendo para intervenir el Chapare. El cruce ocurrió durante el debate del TSE en Santa Cruz. ADN y APB-Súmate mostraron posturas antagónicas sobre el rol de las FFAA.
«No te conozco» vs. «Sales por la tangente»
El candidato de ADN, Pavel Aracena, cuestionó a Manfred Reyes Villa (APB-Súmate) sobre cómo planea detener a Evo Morales: *»Los viejos políticos nunca explican el cómo»*. Reyes Villa respondió: *»No sé tu nombre, pero lo haré con un operativo militar»*, sin dar detalles para *»no alertar»* al exmandatario. Aracena replicó: *»Las FFAA no tienen seguridad jurídica»*.
La propuesta de ADN: referendo y constituyente
Aracena insistió en que su partido promoverá una asamblea constituyente y un referendo para autorizar intervenciones militares en bloqueos, avasallamientos y el Chapare. *»Los políticos siempre salen por la tangente»*, criticó. Reyes Villa defendió el rol *»tutelar»* de las FFAA: *»Deben actuar cuando la Policía es rebasada»*.
Antecedentes: el fantasma de Evo
El debate refleja la polarización en torno a Morales, líder del MAS, ausente en las elecciones pero con influencia en el trópico cochabambino. Las FFAA han sido centro de disputa desde la crisis de 2019, cuando intervinieron tras su renuncia.
¿Operativo militar o consulta popular?
El choque evidencia dos estrategias opuestas: acción directa (APB-Súmate) versus mecanismos legales (ADN). La viabilidad de ambas dependerá del escenario postelectoral y del respaldo institucional que logren.