Choferes y gremiales de El Alto anuncian paro por falta de combustible
Protestas escalonadas comenzarán el próximo lunes. Los sectores exigen la renuncia del ministro de Hidrocarburos y directivos de YPFB y ANH. La medida busca presionar al Gobierno por el desabastecimiento y el alza de precios.
«No vamos a permitir que esto continúe»
Tras un ampliado, la Federación Andina de Choferes de El Alto y gremiales confirmaron movilizaciones conjuntas. Reynaldo Luna, dirigente del sector, declaró que la protesta es «decisión de las bases». Exigen abastecimiento de combustible y frenar el incremento de la canasta familiar. «El pan está subiendo», señaló una dirigente gremial.
Demandas concretas
Los manifestantes piden la renuncia del ministro de Hidrocarburos, el presidente de YPFB y el director de la ANH. Luna aclaró que la movilización «no es política», sino una respuesta a la crisis. Los gremiales aseguraron que se unirán a los choferes para fortalecer la medida.
Un malestar que viene de lejos
El Alto, ciudad vecina de La Paz, ha sido escenario histórico de protestas por problemas de abastecimiento y precios. La escasez de combustible y el alza de la canasta familiar han tensionado las relaciones entre el Gobierno y sectores populares en los últimos meses.
El lunes arranca la presión
La eficacia de las protestas dependerá de la adhesión de otros sectores y la respuesta gubernamental. Los dirigentes advierten que las movilizaciones serán continuas hasta que sus demandas sean atendidas.