Candidatos opositores coinciden en el 90% de sus planes económicos

Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga priorizan redistribución de recursos y seguridad alimentaria en un foro organizado por el Comité pro Santa Cruz.
unitel.bo
Los candidatos de oposición durante el foro de cívicos APG / Unitel Digital
Los candidatos de oposición durante el foro de cívicos APG / Unitel Digital

Candidatos opositores coinciden en el 90% de sus planes económicos

Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga priorizan redistribución de recursos y seguridad alimentaria. Ambos participaron en un foro organizado por el Comité pro Santa Cruz. Analistas destacan similitudes, pero señalan falta de plazos concretos.

«Redistribución y producción, ejes compartidos»

La presidenta del Colegio de Economistas de Santa Cruz, Claudia Pacheco, afirmó que los candidatos «casi coinciden en el 90% del plan». Ambos enfatizaron el pacto fiscal, evitar avasallamientos y garantizar producción para seguridad alimentaria. «Son propuestas ya presentadas al TSE, pero hoy explicaron su alcance regional», detalló.

Falta de plazos concretos

Pacheco destacó que la población conoce el qué, pero no el cómo ni el cuándo. Solo uno de los candidatos mencionó cumplir metas en los primeros meses de gobierno. «La pregunta pendiente es en cuánto tiempo ejecutarán sus planes», subrayó.

Un diálogo con sello cruceño

El foro, organizado por el Comité pro Santa Cruz, reunió a los candidatos de Unidad (Doria Medina) y Libre (Quiroga). Abordaron economía, democracia y autonomías, temas clave para la región. Ambos rechazaron avasallamientos y prometieron impulsar el pacto fiscal, según lo expuesto en sus planes ante el TSE.

Oposición en sintonía

En un contexto electoral marcado por la polarización, los dos candidatos opositores mostraron convergencias programáticas. Sus discursos apuntan a captar el voto cruceño, tradicionalmente crítico con el gobierno central. Las autonomías y la redistribución de recursos son demandas históricas en Santa Cruz.

El reloj electoral sigue corriendo

La cercanía de las elecciones aumenta el escrutinio sobre las propuestas. Aunque las coincidencias son evidentes, la implementación y los plazos siguen siendo incógnitas. Los votantes deberán decidir basándose en detalles aún no explicitados.

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital