Bolivia enfrenta desafíos para combatir el contrabando en frontera con Chile

Autoridades bolivianas denuncian falta de recursos y coordinación para frenar el contrabando en la extensa frontera con Chile, donde las mafias operan con tecnología avanzada.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Portal Portuario Información de autor no disponible / ANF
Portal Portuario Información de autor no disponible / ANF

Bolivia lucha contra el contrabando en su extensa frontera con Chile

Autoridades denuncian falta de recursos y coordinación para frenar a las mafias. La frontera de 850 km sigue siendo vulnerable por la escasez de personal, tecnología y estrategias conjuntas, según fiscales y expertos. Las redes operan con drones, vigilantes y teléfonos satelitales.

«Estamos en clara desventaja frente a mafias mejor equipadas»

El fiscal Aldo Morales señaló que los funcionarios carecen de vehículos, señal en zonas rurales y equipos modernos, mientras los contrabandistas usan tecnología avanzada. «Ellos se anticipan con drones o ‘loros’ (vigilantes)», detalló. El coronel Eduardo Vidaurre añadió que las incautaciones son insuficientes: «Quemar dos camiones no afecta a las mafias; distraen y meten 100 más».

Fallas en la coordinación institucional

Vidaurre criticó que el CEO (Comando Estratégico Operativo) y la Aduana actúan por separado. «No hay inteligencia conjunta; el CEO interviene sin avisar». Orlando Morales, exfiscal, destacó que la creación del CEO redujo los COA (Control Operativo Aduanero), generando duplicidades y conflictos operativos.

Propuestas para golpear el contrabando

Vidaurre propuso un centro de inteligencia financiera liderado por la Aduana: «Hay que atacar sus cuentas». El exfiscal chileno Carlos Gajardo coincidió en que se necesitan más drones, personal y presupuesto, incluso en su país: «La extensión territorial es inmanejable con los recursos actuales».

Una frontera porosa y sospechas de corrupción

La frontera con Chile tiene pasos no autorizados y personal insuficiente. Aldo Morales admitió denuncias de funcionarios vinculados a contrabandistas, aunque aseguró que se aplican rotaciones cada tres meses para evitarlo. Vidaurre insistió en que la Aduana debe fortalecerse con respaldo político para articular una estrategia efectiva.

Un problema estructural sin solución inmediata

Bolivia lleva años enfrentando el contrabando en sus fronteras, agravado por la geografía extensa y la falta de inversión en tecnología y coordinación. Las mafias han aprovechado estas debilidades para consolidar redes que operan con impunidad.

La vulnerabilidad persiste

Mientras no se asignen más recursos humanos y técnicos, la frontera seguirá siendo permeable. «Hemos mejorado, pero seguimos muy por debajo de lo necesario», concluyó el fiscal Morales. Las rutas clandestinas continúan activas, desafiando al Estado.

Cinco mineros mueren en derrumbe en mina de Potosí

Tragedia en Amayapampa: cinco mineros fallecieron aplastados por un derrumbe, elevando a 73 las víctimas mortales en minas potosinas
Imagen del trabajo en las minas potosinas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Hallan brazo en botadero de El Alto en caso Virginia Arucutipa

La Fiscalía confirmó el hallazgo de un brazo derecho en el vertedero de Villa Ingenio, posiblemente de Virginia Arucutipa,
Asamblea de Derechos Humanos Información de autor no disponible / Unitel Digital

Adolescente confiesa planificar apuñalamiento a compañera en colegio

Una menor de 15 años fue detenida preventivamente tras confesar la planificación de un ataque con arma blanca contra
La adolescente fue puesta ante un Juzgado de la Niñez Silvana Assaff / Información de la fuente de la imagen no disponible

Incendio en Sama moviliza al Gobierno boliviano

El presidente Luis Arce sobrevuela la zona afectada por el incendio en Sama, Tarija, y despliega refuerzos para controlar
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR

Adolescente confiesa plan premeditado para apuñalar a compañera

Una menor de 15 años confesó haber planeado el ataque contra su compañera de 13 años en un colegio
La adolescente fue llevada al hospital Japonés de Santa Cruz. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Denuncian sobreprecio en venta de harina subvencionada en Bolivia

Dirigente de panificadores acusa a Conapaabol y Emapa de irregularidades en la compra de harina con subsidio estatal, señalando
Internet Información de autor no disponible / ANF

Accidente fatal en La Paz tras ofrenda a la Pachamama

Dos personas fallecieron en un choque frontal en la carretera a Sorata, presuntamente por conducir bajo efectos del alcohol
Así quedó la vagoneta tras el choque frontal Información de autor no disponible / UNITEL

Candidatos no garantizan fin de corrupción policial en Bolivia

La criminóloga Gabriela Reyes critica la ausencia de propuestas concretas contra la corrupción en la Policía Boliviana en los
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Críticas a la improvisación en festejos del Bicentenario en Bolivia

La Cámara Boliviana de Turismo denuncia falta de promoción nacional y desabastecimiento de combustible durante las celebraciones del Bicentenario.
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Accidente fatal en Sorata tras ofrenda a la Pachamama

Una pareja fallece en choque frontal en la ruta a Sorata tras participar en una ceremonia ritual con consumo
Vagoneta destrozada tras el choque frontal Información de autor no disponible / UNITEL

Primer debate presidencial en Bolivia con ocho candidatos

El TSE organiza el primer debate presidencial con ocho candidatos, transmitido en vivo desde Santa Cruz, centrado en institucionalidad,
Candidatos en carrera presidencial Información de autor no disponible / COMPOSICIÓN OPINIÓN

Candidatos no garantizan fin de corrupción policial en Bolivia

La criminóloga Gabriela Reyes critica la falta de propuestas concretas de los candidatos Andrónico Rodríguez y Eduardo Del Castillo
Andrónico Rodríguez y Eduardo Del Castillo Información de autor no disponible / ANF