Alemania presiona a Israel para mejorar crisis humanitaria en Gaza

Alemania advierte a Israel sobre aislamiento internacional si no mejora el acceso a ayuda humanitaria en Gaza, donde la ONU alerta de hambruna inminente.
FAZ.NET
Palestinos cargando sacos de harina entregados por un convoy humanitario. Información de autor no disponible / dpa
Palestinos cargando sacos de harina entregados por un convoy humanitario. Información de autor no disponible / dpa

Alemania presiona a Israel para mejorar la crisis humanitaria en Gaza

El ministro alemán Wadephul advierte de «aislamiento internacional» si no se actúa. La ONU alerta de una inminente hambruna en el territorio, donde 2 millones de personas dependen de ayuda externa. EE.UU. y Alemania intensifican esfuerzos diplomáticos y logísticos.

«Un estado completamente insostenible»

El ministro de Exteriores alemán, Johann Wadephul (CDU), calificó la situación en Gaza como «inaceptable» tras reunirse con líderes israelíes en Jerusalén. Exigió una «mejora fundamental» en el acceso a ayuda humanitaria, advirtiendo que Israel podría enfrentar sanciones europeas y reconocimientos unilaterales de Palestina si persiste el bloqueo.

Reacciones internacionales divididas

Mientras Eslovenia se convirtió en el primer país europeo en imponer un embargo de armas a Israel, Alemania se mantiene al margen de sanciones. Wadephul descartó por ahora reconocer a Palestina, a diferencia de Francia o Canadá. La UE debate medidas coordinadas, pero sin consenso.

EE.UU. evalúa la crisis in situ

El enviado especial estadounidense Steve Witkoff y el embajador Mike Huckabee visitarán hoy Gaza para supervisar la distribución de ayuda y diseñar un plan de emergencia. Critican el sistema actual, gestionado por la fundación israelí GHF, que «no cubre ni mínimamente las necesidades» según la ONU.

Ayuda aérea y riesgos

Alemania participará en lanzamientos de suministros desde aviones, pese a las críticas por su ineficacia y peligro. Wadephul insistió en abrir los cruces terrestres: «Solo así llegará ayuda suficiente». Israel permite los vuelos pero restringe el acceso por tierra.

Un conflicto enquistado

La guerra estalló tras el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023, con 1.200 muertos israelíes y 250 rehenes. En Gaza, según fuentes palestinas, han fallecido más de 60.000 personas en 22 meses. Las negociaciones de tregua están paralizadas: Hamás exige mejorar las condiciones humanitarias antes de retomarlas.

Gaza en el punto de mira

La presión internacional busca evitar una catástrofe humanitaria, pero las soluciones dependen de Israel y Hamás. Mientras, la anexión del territorio palestino sigue en debate, con la oposición de Alemania y la ONU. La comunidad observa si las gestiones de EE.UU. y la UE logran desbloquear la ayuda.

TSE concluye impresión de 8 millones de papeletas para elecciones

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia finalizó la impresión de 8 millones de papeletas para las elecciones del 17
Imagen sin título Información de autor no disponible / OXIGENO

Votos nulos benefician al candidato más votado según vocal del TSE

El vocal Tahuichi Tahuichi Quispe explica cómo los votos nulos alteran los porcentajes electorales, beneficiando al candidato con más
Tahuichi Tahuichi Quispe, vocal del TSE. TSE / OXIGENO

Cinco mineros mueren en derrumbe en mina de Potosí

Tragedia en Amayapampa: cinco mineros fallecieron aplastados por un derrumbe, elevando a 73 las víctimas mortales en minas potosinas
Imagen del trabajo en las minas potosinas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Hallan brazo en botadero de El Alto en caso Virginia Arucutipa

La Fiscalía confirmó el hallazgo de un brazo derecho en el vertedero de Villa Ingenio, posiblemente de Virginia Arucutipa,
Asamblea de Derechos Humanos Información de autor no disponible / Unitel Digital

Adolescente confiesa planificar apuñalamiento a compañera en colegio

Una menor de 15 años fue detenida preventivamente tras confesar la planificación de un ataque con arma blanca contra
La adolescente fue puesta ante un Juzgado de la Niñez Silvana Assaff / Información de la fuente de la imagen no disponible

Incendio en Sama moviliza al Gobierno boliviano

El presidente Luis Arce sobrevuela la zona afectada por el incendio en Sama, Tarija, y despliega refuerzos para controlar
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR

Adolescente confiesa plan premeditado para apuñalar a compañera

Una menor de 15 años confesó haber planeado el ataque contra su compañera de 13 años en un colegio
La adolescente fue llevada al hospital Japonés de Santa Cruz. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Denuncian sobreprecio en venta de harina subvencionada en Bolivia

Dirigente de panificadores acusa a Conapaabol y Emapa de irregularidades en la compra de harina con subsidio estatal, señalando
Internet Información de autor no disponible / ANF

Accidente fatal en La Paz tras ofrenda a la Pachamama

Dos personas fallecieron en un choque frontal en la carretera a Sorata, presuntamente por conducir bajo efectos del alcohol
Así quedó la vagoneta tras el choque frontal Información de autor no disponible / UNITEL

Candidatos no garantizan fin de corrupción policial en Bolivia

La criminóloga Gabriela Reyes critica la ausencia de propuestas concretas contra la corrupción en la Policía Boliviana en los
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Críticas a la improvisación en festejos del Bicentenario en Bolivia

La Cámara Boliviana de Turismo denuncia falta de promoción nacional y desabastecimiento de combustible durante las celebraciones del Bicentenario.
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Accidente fatal en Sorata tras ofrenda a la Pachamama

Una pareja fallece en choque frontal en la ruta a Sorata tras participar en una ceremonia ritual con consumo
Vagoneta destrozada tras el choque frontal Información de autor no disponible / UNITEL