Helicópteros como transporte público en Estocolmo en invierno

Estocolmo implementa helicópteros como transporte público en invierno para conectar islas del archipiélago cuando el hielo bloquea las rutas marítimas.
FAZ.NET
Idilio sueco: cabaña de madera en el archipiélago de Estocolmo Picture Alliance / F.A.Z.
Idilio sueco: cabaña de madera en el archipiélago de Estocolmo Picture Alliance / F.A.Z.

Estocolmo implementa helicópteros como transporte público en invierno

Los residentes pagan entre 9 y 14 euros por vuelo, con subsidio del gobierno regional. El servicio conecta islas del archipiélago de Estocolmo durante la temporada invernal, cuando el hielo impide el transporte marítimo.

«Un salvavidas aéreo para el archipiélago»

El Schärengarten de Estocolmo, un conjunto de 30.000 islas, depende de botes en verano, pero en invierno «la Ostsee se congela y el acceso se bloquea». Desde 2025, la región ofrece vuelos en helicóptero varias veces por semana, sin necesidad de emergencia médica. El costo para los usuarios es fijo, y la diferencia la asume el gobierno.

Un lujo con fondos públicos

Aunque el artículo cuestiona si los residentes «necesitan realmente este subsidio», destaca que el sistema prioriza accesibilidad sobre rentabilidad. El modelo, comparado con «la generosidad de un cuento de Astrid Lindgren», podría inspirar soluciones similares en otras zonas remotas.

Del idilio veraniego al aislamiento invernal

El archipiélago es un destino vacacional, con casas de madera y ausencia de coches, pero en invierno la población disminuye y las rutas marítimas quedan inutilizables. La región, catalogada como «próspera», evita así el aislamiento total de sus habitantes.

¿Un modelo replicable?

La iniciativa demuestra cómo la innovación en transporte puede resolver desafíos geográficos, aunque depende de financiación pública. Su éxito podría evaluarse en futuras temporadas invernales.

Fiscalía investiga a padres y funcionarios por avalancha mortal en festival escolar

La Fiscalía de Oruro amplía la investigación por la avalancha humana en un festival escolar que causó una muerte.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Envían a prisión al autor del abuso que desencadenó apuñalamiento en colegio de Cotoca

Un juez de Cotoca decretó prisión preventiva de 30 días en Palmasola para un hombre de 66 años, acusado
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Organizaciones del MAS inician reorganización interna ante la segunda vuelta electoral

Diversos grupos del MAS inician una reorganización interna de sus dirigencias ante la segunda vuelta electoral y un escenario
Sectores campesinos se reorganizan y unen estructuras para negociar con el próximo gobierno / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

El Cambódromo de Santa Cruz permanece sin luz a horas del desfile cívico

Un corte de energía afecta la tarima oficial del Cambódromo de Santa Cruz a menos de 24 horas del
Vista del Cambódromo sin iluminación antes del desfile. / Información de autor no disponible / EL DEBER

Militares y policía detenidos por armar a organización criminal de Yasser Vásquez

Dos militares de la Armada y un policía han sido detenidos por presuntamente facilitar armamento robado e información a
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

El TSE tendrá todas las papeletas para la segunda vuelta impresas el 26 de septiembre

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia inició la impresión de 7,5 millones de papeletas para la segunda vuelta presidencial
Papeletas electorales en el TED Beni. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Sicariatos se concentran en tres regiones de Bolivia, exfiscal alerta de narcoestado

El exfiscal Joadel Bravo advierte de la complejidad para erradicar a grupos criminales de Bolivia, señalando su penetración en
El abogado Limber Cruz fue asesinado al ingreso de su domicilio en Guayaramerin. / Internet / ANF

Ucrania destruye por primera vez avios anfibios rusos en Crimea

La inteligencia ucrania destruyó dos aviones anfibios Be-12 y un helicóptero Mi-8 en Crimea. Es la primera vez que
Imágenes infrarrojas del ataque ucraniano contra los aviones rusos. / Información de autor no disponible / Clarín

Vocal del TSE promete defender «la voluntad popular con nuestras vidas»

Francisco Vargas, vocal del Tribunal Supremo Electoral, compareció ante la Fiscalía de Chuquisaca para defender la transparencia del proceso
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Francisco Vargas. / Correo del Sur / Correo del Sur

Concejo de Santa Cruz espera a que pase la efeméride para retomar negociación con Fiscalía

El Concejo Municipal de Santa Cruz retomará las negociaciones con la Fiscalía Departamental después del 24 de septiembre. Existe
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Senado de Bolivia tramita en un día proyecto para suspender a vocales del TSE

El Senado de Bolivia tramitó en un día un proyecto oficialista para suspender temporalmente a los vocales del Tribunal
Una comisión del Senado analiza un proyecto para suspender a los vocales del TSE / Información de autor no disponible / EL DEBER

Policía boliviana detiene a Elba Terán con 10 kilos de cocaína en Cochabamba

La FELCN detuvo a Elba Terán en Villa Tunari con 10 kilos de cocaína. La mujer, con antecedentes por
Elba Terán fue aprehendida en Villa Tunari. / Información de autor no disponible / Unitel Digital