Estocolmo implementa helicópteros como transporte público en invierno
Los residentes pagan entre 9 y 14 euros por vuelo, con subsidio del gobierno regional. El servicio conecta islas del archipiélago de Estocolmo durante la temporada invernal, cuando el hielo impide el transporte marítimo.
«Un salvavidas aéreo para el archipiélago»
El Schärengarten de Estocolmo, un conjunto de 30.000 islas, depende de botes en verano, pero en invierno «la Ostsee se congela y el acceso se bloquea». Desde 2025, la región ofrece vuelos en helicóptero varias veces por semana, sin necesidad de emergencia médica. El costo para los usuarios es fijo, y la diferencia la asume el gobierno.
Un lujo con fondos públicos
Aunque el artículo cuestiona si los residentes «necesitan realmente este subsidio», destaca que el sistema prioriza accesibilidad sobre rentabilidad. El modelo, comparado con «la generosidad de un cuento de Astrid Lindgren», podría inspirar soluciones similares en otras zonas remotas.
Del idilio veraniego al aislamiento invernal
El archipiélago es un destino vacacional, con casas de madera y ausencia de coches, pero en invierno la población disminuye y las rutas marítimas quedan inutilizables. La región, catalogada como «próspera», evita así el aislamiento total de sus habitantes.
¿Un modelo replicable?
La iniciativa demuestra cómo la innovación en transporte puede resolver desafíos geográficos, aunque depende de financiación pública. Su éxito podría evaluarse en futuras temporadas invernales.