Trump eleva al 15% el arancel a exportaciones bolivianas
EEUU aplicará el nuevo impuesto desde el 7 de agosto. La medida afecta también a Ecuador, Israel, Japón, Corea del Sur y Venezuela. Trump justifica los ajustes por falta de acuerdos comerciales satisfactorios.
«Arancelazo con criterios ajustados»
El presidente estadounidense, Donald Trump, modificó su política arancelaria inicial, que en abril imponía un 10% a Bolivia. La nueva acción ejecutiva, emitida el 31 de julio, eleva el tributo al 15% y clasifica a los países según su relación comercial con EEUU.
Países afectados y vigencia
La lista incluye a Bolivia junto a cinco naciones con el mismo porcentaje, mientras otros reciben tasas «menores o mayores». La medida entrará en vigor el 7 de agosto, siete días después del anuncio oficial.
Razones de la Casa Blanca
Según el Gobierno estadounidense, los ajustes responden a que algunos países no negociaron o ofrecieron acuerdos «insatisfactorios». El objetivo declarado es «incentivar la manufactura local, proteger industrias y recuperar empleos en EEUU».
De los discursos a los números
La medida se enmarca en la política proteccionista de Trump, que prioriza «defender las industrias nacionales». Bolivia, al igual que los demás países afectados, enfrentará mayores costos para exportar a EEUU a partir de la próxima semana.
Un 15% que pesa
El impacto dependerá de la capacidad de adaptación de los sectores exportadores bolivianos. La medida llega en un contexto global de tensiones comerciales y redefinición de alianzas económicas.