BGH analiza polémica legal entre Axel Springer y Adblock Plus

El tribunal alemán evalúa si los bloqueadores de publicidad violan derechos de autor en un caso que enfrenta a Axel Springer con Eyeo, creadora de Adblock Plus.
DIE ZEIT
Archivo: Ejemplo de uso de un bloqueador de publicidad. Oliver Berg/dpa / dpa
Archivo: Ejemplo de uso de un bloqueador de publicidad. Oliver Berg/dpa / dpa

BGH analiza polémica legal entre Axel Springer y Adblock Plus

El tribunal alemán evalúa si los bloqueadores de publicidad violan derechos de autor. El caso enfrenta al gigante editorial Axel Springer con la empresa Eyeo, creadora del software Adblock Plus. La decisión final dependerá de la interpretación de un fallo previo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).

«Una batalla por el control de la experiencia digital»

El Bundesgerichtshof (BGH) retomó en 2024 el caso tras años de disputa legal. Axel Springer alega que Adblock Plus «manipula ilegalmente el código de sus páginas web», compuesto por JavaScript, CSS y HTML5, violando sus derechos de autor. Philipp-Christian Thomale, abogado del grupo editorial, afirma que esto «daña la financiación del periodismo digital».

Impacto económico y social

Según Springer, los bloqueadores generan «pérdidas millonarias» y amenazan «el acceso libre a información». Eyeo, en cambio, defiende el derecho de los usuarios a «configurar su navegación sin imposiciones», según su director Frank Einecke.

Un precedente europeo en juego

El BGH esperó en 2024 un fallo del TJUE sobre un caso similar con software de trampas para videojuegos. En octubre, el tribunal europeo determinó que modificar temporalmente datos en memoria no constituye violación de derechos de autor, salvo que se copie el programa. Ambas partes interpretan este fallo a su favor.

Posiciones irreconciliables

Mientras Springer insiste en que el TJUE «protege la integridad del código», Eyeo subraya que el fallo «avaló la libertad de personalización por parte del usuario».

De la publicidad al código fuente

El conflicto comenzó en 2018 cuando el BGH rechazó una demanda de Springer por competencia desleal. La editorial cambió entonces su estrategia legal, basándose ahora en derechos de autor. El caso refleja la tensión entre modelos de negocio tradicionales y la autonomía del usuario en internet.

El BGH tiene la última palabra

La resolución del tribunal alemán podría sentar un precedente sobre los límites de los bloqueadores y los derechos de los editores. Su decisión, influida por el fallo del TJUE, marcará el futuro de la monetización de contenidos digitales en Europa.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.