BGH analiza polémica legal entre Axel Springer y Adblock Plus

El tribunal alemán evalúa si los bloqueadores de publicidad violan derechos de autor en un caso que enfrenta a Axel Springer con Eyeo, creadora de Adblock Plus.
DIE ZEIT
Archivo: Ejemplo de uso de un bloqueador de publicidad. Oliver Berg/dpa / dpa
Archivo: Ejemplo de uso de un bloqueador de publicidad. Oliver Berg/dpa / dpa

BGH analiza polémica legal entre Axel Springer y Adblock Plus

El tribunal alemán evalúa si los bloqueadores de publicidad violan derechos de autor. El caso enfrenta al gigante editorial Axel Springer con la empresa Eyeo, creadora del software Adblock Plus. La decisión final dependerá de la interpretación de un fallo previo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).

«Una batalla por el control de la experiencia digital»

El Bundesgerichtshof (BGH) retomó en 2024 el caso tras años de disputa legal. Axel Springer alega que Adblock Plus «manipula ilegalmente el código de sus páginas web», compuesto por JavaScript, CSS y HTML5, violando sus derechos de autor. Philipp-Christian Thomale, abogado del grupo editorial, afirma que esto «daña la financiación del periodismo digital».

Impacto económico y social

Según Springer, los bloqueadores generan «pérdidas millonarias» y amenazan «el acceso libre a información». Eyeo, en cambio, defiende el derecho de los usuarios a «configurar su navegación sin imposiciones», según su director Frank Einecke.

Un precedente europeo en juego

El BGH esperó en 2024 un fallo del TJUE sobre un caso similar con software de trampas para videojuegos. En octubre, el tribunal europeo determinó que modificar temporalmente datos en memoria no constituye violación de derechos de autor, salvo que se copie el programa. Ambas partes interpretan este fallo a su favor.

Posiciones irreconciliables

Mientras Springer insiste en que el TJUE «protege la integridad del código», Eyeo subraya que el fallo «avaló la libertad de personalización por parte del usuario».

De la publicidad al código fuente

El conflicto comenzó en 2018 cuando el BGH rechazó una demanda de Springer por competencia desleal. La editorial cambió entonces su estrategia legal, basándose ahora en derechos de autor. El caso refleja la tensión entre modelos de negocio tradicionales y la autonomía del usuario en internet.

El BGH tiene la última palabra

La resolución del tribunal alemán podría sentar un precedente sobre los límites de los bloqueadores y los derechos de los editores. Su decisión, influida por el fallo del TJUE, marcará el futuro de la monetización de contenidos digitales en Europa.

Estudiante herida en baño de colegio de Warnes: caso en investigación

Una menor de 13 años fue hallada con heridas graves en el baño de un colegio en Warnes. La
La estudiante fue trasladada a un centro de salud Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone autonomía total para regiones de Bolivia

El candidato de Libre promete redistribuir el 62% de recursos educativos a los departamentos y descentralizar salud, en un
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone endurecer penas por avasallamientos y bloqueos

El candidato de Libre busca tipificar bloqueos como delito en el Código Penal y promete una ‘revolución propietaria’ con
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel Doria Medina promete endurecer penas contra avasallamientos

El candidato de Alianza Unidad propone aumentar penas por avasallamientos y eliminar trabas a autonomías, en un foro del
El foro se realiza este jueves en la capital cruceña. Comité pro Santa Cruz / Unitel Digital

Junta militar de Myanmar levanta estado de excepción para elecciones

La junta militar de Myanmar anuncia elecciones parlamentarias para diciembre de 2025, levantando el estado de excepción vigente desde
El líder de la junta militar, Min Aung Hlaing, en un acto público. AFP / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Más de 300.000 sirios regresan a Siria desde Turquía tras caída de Assad

Turquía reporta un aumento de repatriaciones voluntarias de refugiados sirios tras el fin del año escolar y el derrocamiento
Sirios quieren regresar de Turquía a Siria: Imagen tomada tras la caída del régimen de Assad en diciembre de 2024 EPA / F.A.Z.

Morena se retira de elecciones en Bolivia por problemas insalvables

El partido Morena oficializa su salida de las elecciones en Bolivia ante el TSE, alegando obstáculos logísticos y falta
Eva Copa y Jorge Richter, excandidatos a la Presidencia y Vicepresidencia de Bolivia por Morena. Información de autor no disponible / ABI

Gestora Pública oculta inversión en banco que financió a hijo de Arce

La Gestora Pública no revela el monto invertido en el Banco Ganadero, entidad que otorgó un crédito millonario al
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

5ta Feria Forestal Chiquitania 2025 en Concepción

La 5ta Feria Forestal Chiquitania 2025 en Concepción busca superar los 4.7 millones de dólares en negocios, promoviendo comercio
Imagen de la Feria Forestal Chiquitania Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Quiroga promete autonomía total para regiones en encuentro cruceño

Jorge Quiroga propone redistribuir el 62% de recursos educativos a departamentos y descentralizar salud, en un encuentro organizado por
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Foro de cívicos cruceños reúne a dos de cuatro candidatos opositores

El Comité pro Santa Cruz reunió a Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina en un foro político, mientras Reyes
Imagen sin título Información de autor no disponible / Así Decidimos

Moscú incluye a Mattarella y ministros italianos en lista de rusófobos

El Kremlin acusa al presidente italiano Sergio Mattarella y a dos miembros de su gobierno de discurso antirruso, lo
El presidente italiano Sergio Mattarella habla durante la Conferencia de Recuperación de Ucrania 2025 en Roma el 10 de julio de 2025. EPA / Frankfurter Allgemeine Zeitung