| | |

FIL La Paz Bicentenario: entradas diferenciadas y abono especial

La XXV Feria Internacional del Libro de La Paz ofrece descuentos para estudiantes, abono especial por el Bicentenario y acceso gratuito para niños y adultos mayores.
Opinión Bolivia
Visitantes de la Feria Internacional del Libro de La Paz 2025 en su primer día. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible
Visitantes de la Feria Internacional del Libro de La Paz 2025 en su primer día. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

FIL La Paz inaugura su edición Bicentenario con entradas diferenciadas

La feria literaria ofrece descuentos para estudiantes y un abono especial por los 200 años de Bolivia. El evento se desarrollará del 30 de julio al 10 de agosto en el Campo Ferial Chuquiago Marka. Mantiene el acceso gratuito para niños y adultos mayores.

«Una FIL para todos los bolivianos»

La XXV Feria Internacional del Libro de La Paz (FIL) arrancó este miércoles con novedades en su sistema de entradas. «Buscamos incentivar la participación de nuevos públicos», explicaron los organizadores. La entrada general cuesta Bs 15, pero estudiantes de la UMSA, UPEA y UCB pagarán solo Bs 5 presentando su matrícula.

Abono especial por el Bicentenario

Como homenaje a los 200 años de independencia de Bolivia, se lanzó el abono #SoyFIL (Bs 80), que permite acceso ilimitado y participación en eventos exclusivos. Solo habrá 200 unidades disponibles, en referencia al aniversario patrio. Su venta es presencial en la Cámara Departamental del Libro de La Paz (CDLLP).

Espacio infantil gratuito

Los menores de 12 años y adultos mayores de 65 ingresan sin costo mostrando su cédula. Para ellos, la FIL preparó un área con 190 actividades lúdicas, incluyendo talleres, teatro y cuentacuentos en el Bloque Verde del recinto ferial.

De ferias y letras

La FIL La Paz se consolida como uno de los eventos culturales más importantes del país tras 25 ediciones. Su crecimiento paralelo al Bicentenario refleja su rol en la promoción de la identidad paceña y nacional.

Doce días para celebrar la lectura

La eficacia de las nuevas medidas de acceso se evaluará durante los 12 días de feria, que reunirá a editoriales, autores y artistas. Los organizadores destacan que la programación completa se actualizará en redes sociales y el correo institucional.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.