FIL La Paz inaugura su edición Bicentenario con entradas diferenciadas
La feria literaria ofrece descuentos para estudiantes y un abono especial por los 200 años de Bolivia. El evento se desarrollará del 30 de julio al 10 de agosto en el Campo Ferial Chuquiago Marka. Mantiene el acceso gratuito para niños y adultos mayores.
«Una FIL para todos los bolivianos»
La XXV Feria Internacional del Libro de La Paz (FIL) arrancó este miércoles con novedades en su sistema de entradas. «Buscamos incentivar la participación de nuevos públicos», explicaron los organizadores. La entrada general cuesta Bs 15, pero estudiantes de la UMSA, UPEA y UCB pagarán solo Bs 5 presentando su matrícula.
Abono especial por el Bicentenario
Como homenaje a los 200 años de independencia de Bolivia, se lanzó el abono #SoyFIL (Bs 80), que permite acceso ilimitado y participación en eventos exclusivos. Solo habrá 200 unidades disponibles, en referencia al aniversario patrio. Su venta es presencial en la Cámara Departamental del Libro de La Paz (CDLLP).
Espacio infantil gratuito
Los menores de 12 años y adultos mayores de 65 ingresan sin costo mostrando su cédula. Para ellos, la FIL preparó un área con 190 actividades lúdicas, incluyendo talleres, teatro y cuentacuentos en el Bloque Verde del recinto ferial.
De ferias y letras
La FIL La Paz se consolida como uno de los eventos culturales más importantes del país tras 25 ediciones. Su crecimiento paralelo al Bicentenario refleja su rol en la promoción de la identidad paceña y nacional.
Doce días para celebrar la lectura
La eficacia de las nuevas medidas de acceso se evaluará durante los 12 días de feria, que reunirá a editoriales, autores y artistas. Los organizadores destacan que la programación completa se actualizará en redes sociales y el correo institucional.