Estudio analiza si en Hannover se habla el alemán más puro
Una investigación cuestiona el mito del «alto alemán perfecto» en la ciudad. El proyecto examina las particularidades lingüísticas de Hannover, conocida por promocionarse como referente del idioma. La discrepancia entre percepción y realidad data de principios del siglo XX.
«¿Astreines Hochdeutsch o mitos urbanos?»
Hannover, sede del mayor festival de tiro al blanco del mundo, presume también de albergar «el alemán más puro». Sin embargo, investigadores señalan que esta afirmación no es absoluta. Universidades y escuelas de idiomas locales usan el reclamo como atractivo turístico y académico, pese a las críticas históricas.
Raíces del debate
El filósofo Theodor Lessing ya ironizó en 1919 sobre la brecha entre la autopercepción lingüística y la realidad en su obra satírica. En ella, un joven francés viaja a Hannover para perfeccionar su alemán, pero los locales le advierten: «No sabe una palabra correcta, señor», aunque añaden: «Aquí hablamos el alemán más puro».
De festivales a fonemas
La ciudad combina tradiciones como el consumo de «Lüttje Lage» (mezcla de cerveza y licor) durante su famoso Schützenfest con su identidad lingüística. El estudio actual busca verificar científicamente si el habla local merece su reputación de pureza o si persisten influencias dialectales.
Un orgullo con matices
Desde el siglo XX, Hannover ha construido su imagen en torno a dos pilares: eventos masivos y presunta excelencia lingüística. Mientras lo primero es indiscutible, lo segundo genera escepticismo académico, como reflejaron las sátiras de Lessing y Hans Fallada.
Hablarán los datos
Los resultados del proyecto determinarán si el estatus lingüístico de Hannover es un hecho contrastado o un estereotipo cultural. El análisis podría influir en cómo se promociona la ciudad a nivel internacional, especialmente en ámbitos educativos.