Moscú incluye a Mattarella y dos ministros italianos en lista de «rusófobos»
El Kremlin acusa al presidente italiano y a dos miembros de su gobierno de discurso antirruso. La medida, publicada el 31 de julio de 2025, provocó la convocatoria del embajador ruso en Roma. La respuesta italiana muestra unidad frente a la presión diplomática.
«Tres nombres en el punto de mira»
El Ministerio de Exteriores ruso incluyó en su lista de «rusofobia» al presidente Sergio Mattarella (en el cargo desde 2015), al canciller Antonio Tajani y al ministro de Defensa Guido Crosetto (ambos en funciones desde 2022). La decisión responde a declaraciones críticas con Rusia durante la Ukraine Recovery Conference celebrada en Roma el 10 de julio.
Reacción inmediata de Italia
El gobierno italiano llamó a consultas al embajador ruso y cerró filas en torno a los funcionarios señalados. La medida de Moscú se enmarca en su política de «identificar y sancionar simbólicamente» a críticos internacionales, según analistas.
Un pulso diplomático en plena tensión europea
El incidente ocurre en un contexto de creciente aislamiento ruso tras su intervención en Ucrania en 2022. Italia, bajo el gobierno de Giorgia Meloni, ha mantenido una postura alineada con la OTAN y la UE, aunque con tensiones internas por la posición prorrusa de partidos como la Liga de Matteo Salvini.
Las palabras tienen consecuencias
La inclusión en listas negras rusas carece de efectos prácticos, pero refuerza la polarización en las relaciones bilaterales. Para los ciudadanos italianos, supone un recordatorio de cómo el conflicto ucraniano sigue condicionando la política exterior europea casi tres años después de su inicio.