| | |

Bundesgerichtshof prohíbe publicidad con imágenes antes y después en cirugías estéticas

El tribunal alemán falla contra una clínica de influencers médicos por usar imágenes comparativas en publicidad de cirugías estéticas no esenciales, sentando un precedente legal.
DIE ZEIT
Archivbild einer Schönheitspraxis Jens Kalaene/dpa-Zentralbild/ZB / Deutsche Presse-Agentur (dpa)
Archivbild einer Schönheitspraxis Jens Kalaene/dpa-Zentralbild/ZB / Deutsche Presse-Agentur (dpa)

Bundesgerichtshof prohíbe publicidad con imágenes «antes y después» en cirugías estéticas

El tribunal alemán falla contra una clínica de influencers médicos. La sentencia afecta a tratamientos como Botox o rellenos de ácido hialurónico. El caso fue impulsado por una denuncia de consumidores.

«No es como un piercing»: el debate sobre los riesgos

El Bundesgerichtshof (BGH) confirmó este 31 de julio la prohibición de usar imágenes comparativas en publicidad de cirugías estéticas no esenciales. La clínica Aesthetify, dirigida por los influencers «Dr. RickDr. Nick», argumentaba que sus procedimientos (inyecciones de Botox o ácido hialurónico) tenían «un perfil de riesgo similar a un tatuaje». Sin embargo, el tribunal consideró que cualquier técnica que altere la forma del cuerpo entra en la categoría de cirugía plástica, aunque no use bisturí.

Detalles del fallo

La Verbraucherzentrale Nordrhein-Westfalen denunció a la empresa por violar la ley alemana de publicidad médica, que prohíbe mostrar resultados «antes y después» en este tipo de intervenciones. El Oberlandesgericht Hamm ya había fallado en contra de Aesthetify en 2024, y el BGH respaldó esa decisión. La clínica, con seis sedes en Alemania, deberá retirar este contenido de sus redes sociales y página web.

De influencers a imputados

Los médicos Henrik Heüveldop («Dr. Rick») y Dominik Bettray («Dr. Nick»), con miles de seguidores en Instagram, promocionaban sus servicios con fotografías de pacientes. La sentencia sienta un precedente para la publicidad digital en el sector estético, cada vez más influenciado por redes sociales.

Una ley con historia

La normativa alemana busca proteger a los consumidores de mensajes que minimicen los riesgos de intervenciones cosméticas. Surgió en respuesta al auge de clínicas que ofrecen resultados «rápidos y sin complicaciones», según datos del texto. Casos anteriores habían multado a empresas por publicidad engañosa, pero este es el primero que involucra a influencers médicos.

Un antes y después legal

El fallo obligará a clínicas y profesionales a revisar sus estrategias de marketing, especialmente en redes sociales. Para los ciudadanos, refuerza la protección frente a publicidad que podría inducir a decisiones impulsivas sobre modificaciones corporales.

Convocan a nuevos diputados para su primera sesión preparatoria del 4 de noviembre

La nueva Cámara de Diputados de Bolivia se reunirá por primera vez el 4 de noviembre. La sesión incluirá
Una pasada sesión de diputados

Vodafone sufre un corte de internet por obras en Frankfurt

Vecinos sufrieron un corte de internet y teléfono fijo debido a obras eléctricas de SYNA. Vodafone, su proveedor, no
Imagen sin título

Una tía mata a su sobrina y deja a su hermano en estado crítico en La Guardia

Una niña ha fallecido y otro niño se encuentra en estado crítico tras una agresión en La Guardia. La
Imagen sin título

Mercedes-Benz entre los finalistas del Coche del Año 2026

Mercedes-Benz es uno de los siete finalistas al premio Coche del Año 2026 con su CLA. Renault opta a
Mercedes-Benz CLA

Niña de 6 años muere tras brutal agresión de su tía en La Guardia

Una niña de 6 años falleció tras ser agredida por su tía en La Guardia. Presentaba fracturas craneales y
Imagen sin título

El DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial en Bolivia

EL DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial del 8 de noviembre con un equipo de 15 personas en
Paz y Lara serán posesionados el 8 de noviembre

Exnarcotraficante boliviano se reinventa como pastor evangélico en TikTok

Pedro Montenegro, condenado a 11 años por narcotráfico en Brasil, se presenta ahora como pastor evangélico en Tik Tok.
Pedro Montenegro Paz en TikTok y al momento de su aprehensión en 2019

Primeras fricciones en PDC y Libre marcan inicio de gestión legislativa

La designación de jefes de bancada genera tensiones internas en Libre y el Partido Demócrata Cristiano. Marinkovic denuncia «dedazos»
Seguidores del binomio del PDC durante el acto de entrega de credenciales a los nuevos legisladores

Jefe narco Doca escapa de megaoperativo en Río que dejó más de 120 muertos

Un operativo con 2500 agentes en favelas de Río de Janeiro dejó más de 120 fallecidos y 133 detenidos,
Imagen sin título

Retiran retratos de Luis Arce de la Asamblea Legislativa boliviana

La nueva Asamblea Legislativa asume con cuatro leyes urgentes pendientes, incluyendo la elección de vocales del TSE y tribunales,
Funcionarios retiran enseres de la Asamblea Legislativa Plurinacional

Narcos del Comando Vermelho planeaban usar drones con visión térmica en Río

La banda Comando Vermelho negociaba la compra de drones con cámaras térmicas para detectar redadas, según mensajes interceptados. Esta
Una fila de supuestos narcos muertos yace en una plaza de Penha, tras el operativo en Río de Janeiro.

La IA enfría el mercado laboral en las economías avanzadas

La Inteligencia Artificial enfría el mercado laboral en países ricos. Los despidos en EE.UU. superan los 946.000, la cifra
Imagen sin título